Presentación de la 30ª edición del Torneo de Egia. (@BIDASOA-IRUN)
El tradicional Torneo de Egia se es una de las citas ineludibles de la pretemporada de los equipos vascos de balonmano de élite. Este lunes se ha presentado la 30ª edición, Eneko Goia y el concejal de Deportes, Iñaki Gabarain. Han presentado un Torneo en dos tiempos, con un calendario bien repleto tanto para Bidasoa-Irun, representante vasco en el torneo masculino, como para Super Amara Bera Bera y Beti Onak en el femenino, que también se dejarán ver por el polideportivo de Egia.
De hecho, la Aste Nagusia de Donostia será testigo del Torneo de Egia femenino, un triangular que tendrá lugar entre los días 12 y 14 entre Super Amara Bera Bera, Replasa Beti Onak y el conjunto riojano del Grafometal. Las de Imanol Álvarez, vigentes campeonas de la Liga, Copa y Supercopa, y el Grafometal abrirán el fuego el día 12 a las 18.30. Al día siguiente será el primer turno para Beti Onak –actual subcampeón copero–, que se enfrentará al cuadro logroñés a la misma hora, dejando el derbi vasco para el día 14, siempre a las 18.30.
En categoría masculina, Bidasoa-Irun defenderá el título que consiguiera el año pasado –al igual que en los años 2022 y 2023– en un torneo en el que el Balonmano La Rioja será el otro representante de la Liga Asobal, amén de los conjuntos de máxima categoría de la liga francesa como son el Rennes Metropole y el Limoges.
La escuadra de Irun se enfrentará al Rennes Metropole en la semifinal que se disputará el día 22 a partir de las 20.00. Riojanos y el Limoges que entrena el español Alberto Entrerríos disputarán la primera semifinal, que dará inicio a las 18.00. El día 23, por su parte, se dirimirá la pelea por la tercera plaza en primer lugar –a partir de las 17.30–, antes de acometer la finalísima, que comenzará a las 19.30.