Guillermo del Pino es el nombre del momento en el baloncesto europeo. El jugador cordobés posibilitó la victoria de España en la final del campeonato … de Europa sub-18 con un triple a falta de dos segundos para el final. La acción del exjugador del Unicaja ha dado la vuelta al mundo porque fue la culminación de un último minuto brillante en el que lideró por completo la remontada de la selección.
Del Pino fue noticia en el Unicaja el verano pasado cuando rechazó firmar un contrato con el club cajista para jugar en la Segunda FEB con el Córdoba Basket antes de marcharse a Estados Unidos para competir en la NCAA. El escolta quería jugar en el equipo de su ciudad y estar cerca de su familia consciente de que lo siguiente sería emprender una aventura a miles de kilómetros. De hecho, hace un par de meses se comprometió con la Universidad de Maryland.
El hecho de que el jugador nunca tuviese una vinculación profesional con el Unicaja no significa que el club cajista haya perdido cualquier derecho sobre él. El convenio de la Liga ACB contempla el artículo 15.1, que hace referencia al derecho de inscripción preferencial, por el que se le presenta una oferta cualificada a los jugadores que cumplan los requisitos establecidos por edad en la normativa. Fue por este motivo, por el que Guillermo del Pino aparecía en el listado de jugadores sujetos a derecho de tanto por el Unicaja y que fue hecho público por la Liga ACB a finales de junio. El club cajista procedió de la misma manera con Álvaro Folgueiras y con otros jugadores que en su día también se marcharon a la NCAA, como Francis Alonso o Rubén Guerrero.
Del Pino posa con Ian Platteew, MVP del torneo, y el agente de ambos, Gerard Darnés.
FIBA
De este modo, si Guillermo del Pino decide jugar en España cuando acabe su periplo en Estados Unidos, el Unicaja podrá igualar cualquier oferta que este reciba de otro equipo de la Liga ACB. Esta herramienta para retener jugadores sólo es válida para España, por lo que si su destino es un club extranjero, el jugador tendrá total libertad.
El caso de Mario Saint-Supéry es distinto. El malagueño no aparecía en el listado de jugadores sujetos a derecho de tanteo porque abonó la totalidad de su cláusula de rescisión para firmar por la Universidad de Gonzaga. La agencia del internacional español planteó la posibilidad de que el club mantuviese los derechos del jugador a cambio de una rebaja de la cláusula o el pago aplazado, pero no hubo acuerdo. Así, si Saint-Supéry decide volver a la Liga ACB podrá hacerlo a cualquier equipo sin ningún tipo de ataduras.