El Porsche Cayenne Electric 2026 es el primer Cayenne eléctrico y el modelo de producción más potente jamás fabricado por la marca. Se comercializa desde finales de 2025, llegando a concesionarios europeos y españoles en el primer semestre de 2026, por un precio desde 108.296 euros (169.124 euros la versión Turbo).
Busca complementar (no sustituir) a las versiones híbridas enchufables y gasolina de la gama del Cayenne 2024. Y busca ser la referencia en deportividad, eficiencia y tecnología entre los SUV eléctricos: capaz de viajar a ritmo elevado, moverse en ciudad sin emisiones y con capacidades offroad.

Su diseño exterior evoluciona las claves del Cayenne clásico con sutiles toques vanguardistas. Destaca un frontal bajo y ancho con faros Matrix LED integrados, una parrilla cerrada y pasos de rueda muy marcados.
La silueta mantiene la icónica flyline de Porsche, sobre una carrocería 55 mm más larga y con un pliegue lateral bien definido. Ahora alcanza 4.985 mm de longitud, con una distancia entre ejes de 3.023 mm. Otras cotas son los 1.980 mm de ancho o los 1,674 mm de altura.

En la zaga incorpora una barra LED 3D y la inscripción «Porsche· iluminada, mientras los elementos aerodinámicos activos (spoiler, aeroblades, cortinas de aire) y la gestión de flujos en bajos y llantas ayudan a conseguir un Cx de solo 0,25, excepcional para un SUV de este tamaño (el Cayenne de combustión anuncia 0,35).
En el interior, el Porsche Cayenne Electric estrena el nuevo concepto Porsche Driver Experience: con cuadro de instrumentos OLED de 14,25 pulgadas, la consola central Flow Display (la más grande que haya montado la marca) y una pantalla para el acompañante de 14,9 pulgadas. Suma un Head-Up Display que proyecta información en el parabrisas en una superficie equivalente a 87 pulgadas.

Como corresponde a un coche de su precio, cuenta con materiales nobles, detalles personalizables y hasta cinco packs decorativos distintos, además de un techo panorámico con oscurecimiento eléctrico. Además, la segunda fila ahora ofrece mucho más espacio gracias a los 13 cm extra de batalla, con regulación eléctrica de serie y diversas opciones de configuración.
En resumen, un habitáculo tecnológico, lujoso y además espacioso, que convierten al Cayenne en uno de los más cómodos y espaciosos de su segmento. El maletero anuncia 781 litros de capacidad (que alcanzan los 1.588 litros abatiendo los respaldos de los asientos traseros). Va acompañado por un frunk delantero de 90 litros que resulta muy práctico para guardar objetos pequeños. De este modo, El modelo mantiene la polivalencia para uso familiar, con capacidad de remolque de hasta 3,5 toneladas.
Porsche Cayenne Electric 2026. Motores
La gama Cayenne Electric se compone de inicio de dos motorizaciones, ambas con tracción total, doble motor (uno por eje) y tecnología de 800 v de la plataforma PPE. Estas son sus principales características:
(442 CV (Launch)
(1.033 CV Push-to-Pass)
Es capaz de recuperar hasta 600 kW de potencia (96–97% de frenadas se realizan sólo con motores eléctricos). Gracias a la arquitectura es de 800 voltios, admite cargas de 400 kW de potencia de carga en condiciones ideales (hasta el 55 % de carga se mantiene por encima de 350 kW). Así, puede pasar del 10 al 80 % en menos de 16 minutos), Eso sí, en estaciones de 400 voltios, carga a un máximo de 200 kW. El sistema de carga por inducción de 11 kW es opcional.

Ambos modelos pueden montar dirección en el eje trasero, suspensión neumática adaptativa PASM diversas estrategias de conducción y, en el Turbo, diferencial trasero autoblocante, frenos cerámicos PCCB, chasis activo Porsche Active Ride y aerodinámica activa optimizada.
Porsche Cayenne Electric 2026. Equipamiento y acabados
El sistema Porsche Driver Experience tiene integración de pantallas OLED multifunción y control gestual y por voz potenciado por IA. También sistema head-up con realidad aumentada y App Center para aplicaciones nativas de terceros y streaming de multimedia o juegos.

Hay nuevas funciones de personalización (Themes, widgets avanzados). Sistemas avanzados de gestión térmica, aerodinámica activa (spoiler, aeroblades, deflectores), luces LED Matrix, climatización y calefacción por superficies, y el mayor despliegue de seguridad activa de la gama.
Llega al mercado con dos niveles de equipamiento, cada uno de ellos asociado a una mecánica:
- Cayenne Electric: Ofrece ya suspensión adaptativa, asientos eléctricos, triple pantalla, acabado premium, personalización digital, maletero con portón eléctrico, navegador o los asistentes de conducción de serie.
- Cayenne Turbo Electric: Añade frenos cerámicos PCCB, suspensión Porsche Active Ride, diferencial trasero Porsche Torque Vectoring Plus, aeroblades exclusivos, detalles Turbonita, acabados y combinaciones interiores y de carrocería únicas, asientos deportivos, barra LED trasera exclusiva y equipamiento de confort y seguridad tope de gama.
Además, hay muchos opcionales. Desde los 13 colores de serie, nueve tipos de llanta de entre 20– y 22 pulgadas, planes personalización Porsche Exclusive, el Head-up display, techo panorámico inteligente o la climatización multicapa de asientos y superficies.
Fuente: Porsche