LO QUE NO SE VE. Yo soy la cara visible, pero sé perfectamente todo lo que hay detrás. Y hoy habría mucha, mucha gente que podría estar aquí y a los que hay que dar el agradecimiento para algo que hemos conseguido en los últimos siete días, que me parece tremendo. Está mal que lo diga yo, pero me parece tremendo. En el deporte profesional hoy en día, en el baloncesto, estar con ocho fichas del primer equipo, más Antón, que nos ha ayudado, en condiciones normales, te aboca a la derrota casi segura. Entonces hoy me acuerdo de todas las personas que nos ayudan a entrenar, de Antón, de Darío, de Octavio, de Rubén, de Carlos, de cómo nos ayudan cada día para conseguir que los que juegan brillen un día como hoy. Me acuerdo mucho de Nico y de Sebas. Tenemos un preparador y un físio que son extraordinarios. Conseguir que en una semana como esta hayan llegado los jugadores en la mejor manera que podían llegar a este partido me ha puesto fácil el poder tirar de ellos y el tener las rotaciones que podíamos querer. Me acuerdo de Kike y de Nacho, que son gerentes que han pasado por una época un poco fastidiada y que seguro que una alegría de estas les viene bien. Me acuerdo de la afición. Yo decía en la previa que la afición nos tenía que empujar y vaya si ha empujado.

NO NORMALIZAR. Quiero decir bien alto que las cosas no hay que normalizarlas. Somos una ciudad muy pequeña, con los recursos que tenemos, estamos jugando en una de las mejores ligas de Europa y a día de hoy vamos 5-4 con los condicionantes que hemos tenido. Y parece que hay veces que los entrenadores tenemos la sensación de que cuando se gana es porque ha habido alguna razón. Gipuzkoa por lo que parece debían de ser muy malos el otro día, pero resulta que hoy ganan en Fuenlabrada. Entonces a lo mejor no eran tan malos y a lo mejor sí que tenían mérito o tuvo mucho mérito, en mi opinión, lo que hicieron los jugadores. Pero los jugadores han hecho algo que es muy complicado de hacer y es que después de una gran actuación individual y conjunta han vuelto a hacer otra. Y normalmente los equipos, el recuerdo anterior te hace a lo mejor confiarte entre comillas y hoy han tenido que hacer un partido extraordinario todos y cada uno de los integrantes de la plantilla. Entonces eso es lo que me viene a la cabeza ahora mismo.

PARTIDO. Del partido, creo que la clave ha sido la defensa, especialmente la defensa en la segunda parte. Es decir, ha habido un rato que, al menos desde mi posición, la sensación era que Cartagena no podía meter canasta fácil, que por una razón o por otra siempre había alguien con camiseta azul que estaba haciendo todo lo posible para evitar que metiesen fácil y eso nos ha permitido en ataque que nuestros jugadores más acertados, Peris o Colby, o a ratos Stirmir o Álvaro, o quien fuese, se sintiesen con la confianza de poder atacar sabiendo que en defensa estábamos en un momento dulce.

DIFERENCIAS PARTIDO GUIPUZKOA Y CARTAGENA. Qué duda cabe que no es lo mismo jugar delante de tu público que fuera de casa. Y también es verdad que Cartagena viene en una situación muy complicada. Es decir, el deporte es un estado de ánimo, el deporte colectivo. Cuando tú vienes con cinco derrotas con un jugador muy importante para la categoría que acaba de aterrizar que no sabían hasta unas horas antes si iba a jugar o no, el Super Manager. Y esto es muy complicado, esto es muy complejo. Entonces, bueno, la verdad es que no puedo estar más contento.

GRUPO. Yo creo que cuando diriges un grupo una de las mejores cosas que te puede pasar es que todos se sientan importantes dentro del grupo. Que a lo largo de la temporada todos tengan la sensación de que contribuyen al éxito colectivo. Porque todos tenemos en un momento en el que nos faltan hoy por lesión tres jugadores importantísimos, pues el resto del equipo creo que ha dado no uno, sino tres pasos adelante en estas dos jornadas y hemos conseguido sacar dos victorias que son un tesoro para nosotros ahora mismo. Para enfocar ahora las ventanas con la tranquilidad, entre comillas, de poder intentar recuperar efectivos de la mejor manera posible.

CANTERANOS. Bueno, qué os voy a decir, es que está genial, es que se lo ganan, creo que es el trabajo del club durante muchos años que permite que aunque ellos hoy no sean jugadores de Primera FEB porque no tienen el nivel hoy para jugar en Primera FEB, pero que nos ayuden en los entrenamientos y es una experiencia que se la van a llevar ya con ellos y no se la quita nadie y estoy tremendamente contento de que la puedan haber tenido. Pero claro, la sensación era que hay mucha diferencia y ahora les toca trabajar y ver si en un futuro tienen capacidad para estar en este nivel de manera continuada.