La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha concedido 12,4 millones de euros en ayudas a través de Ivace+i Innovación para impulsar 58 proyectos de I+D con impacto directo en la cadena de valor

Los fondos permitirán desarrollar soluciones que mejoren productos, procesos y servicios en distintos sectores, con especial atención a proyectos orientados al reciclado y valorización de residuos, resiliencia climática, prevención de emergencias, hábitat sostenible, salud y seguridad industrial. La consellera Marián Cano subrayó que este instrumento “potencia la colaboración del tejido productivo para impulsar la competitividad empresarial”, destacando el creciente interés del sector: 177 proyectos se presentaron este año al programa.

Cano remarcó la introducción de mejoras administrativas que reducen la carga burocrática para las empresas 

Por primera vez, se implementará un sistema de justificación simplificada, que funcionará como prueba piloto para futuras convocatorias. En este modelo, las entidades deberán presentar únicamente las nóminas y pagos a la Seguridad Social para justificar los costes de personal, mientras que recibirán un 40 % adicional para otros gastos indispensables sin necesidad de aportar más facturas.

Con esta resolución, Ivace+i Innovación ha asignado ya la mayor parte de las ayudas previstas en concurrencia competitiva para proyectos de I+D+i, a falta únicamente del programa para iniciativas estratégicas en cooperación, el de mayor dotación y demanda.

Estas subvenciones del programa de Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial, beneficiarán a cerca de 90 empresas

Este conjunto de convocatorias fomenta el desarrollo de proyectos innovadores, la transferencia científica al tejido empresarial y la colaboración público-privada entre empresas, centros tecnológicos y entidades de investigación. Las ayudas cuentan con el respaldo de la Unión Europea, que financia el 60 % del presupuesto a través del programa Comunitat Valenciana 2021-2027.