Como estipula la norma, a falta de una hora para el inicio de la eliminatoria, España e Italia dieron a conocer las nominaciones de sus capitanes para jugarse el título de Copa Davis. Y, como era de esperar, no hubo novedad alguna en la composición de los equipos, que no han cambiado nada desde que debutaron en los cuartos de final en Bolonia. David Ferrer y Filippo Volandri, capitanes de ambos equipos, que curiosamente se enfrentaron como jugadores en 2006, en la última eliminatoria entre los dos países mediterráneos hasta la fecha, están lógicamente muy satisfechos con sus jugadores, y por ello han decidido no tocar nada. El Carreño-Berrettini, Munar-Cobolli y Granollers-Martínez contra Vavassori-Bolelli compondrán la final de la Davis de 2025 que se juegan españoles e italianos este domingo (15:00 el primer partido, M+). Todo listo.

La Fiera di Bologna, que se llenará con más de 10.000 espectadores volcados, obviamente, con los anfitriones, comenzará su jornada de tenis con el duelo entre Pablo Carreño, de 34 años y 89º mundial, y Matteo Berrettini, 29 y 56º. El de Roma no es, por ranking, el número dos de unos italianos que no cuentan con Jannik Sinner ni con Lorenzo Musetti, pero su sensacional rendimiento últimamente en la Davis hace imposible no elegirlo para abrir las eliminatorias. Berrettini anda en una racha de 10 victorias consecutivas en partidos individuales de la copa del mundo, en la que no pierde desde 2019. El balance entre él y Carreño es de 1-1, con un triunfo para Pablo en el Masters 1.000 de Canadá de 2022 que acabó ganando, y otro para Berrettini en el Abierto de Australia de aquel año. La elección de Berrettini hace que quien no juegue por Italia sea Lorenzo Sonego, 30 y 39º, inédito esta semana.

A continuación, el partido que puede ser la gran clave para España en la consecución de la Davis será el duelo entre números uno. Ambos no son realmente los mejores por ranking de sus países, pero las circunstancias en forma de bajas de las estrellas así lo han provocado. Jaume Munar, de 28 años y 36º del ranking mundial, chocará con Flavio Cobolli, 23 y 22º. El transalpino, como Berrettini, ha ganado los dos partidos que ha disputado esta semana, aunque ante Zizou Bergs el viernes sufrió de lo lindo, teniendo que salvar siete bolas de partido. El único precedente entre ambos se produjo este mismo año, hace un par de meses en el Masters 1.000 de Shanghái, y la victoria se la llevó Munar en dos sets. Hay motivos para soñar.

Por último, si la eliminatoria llega 1-1, como le ha pasado a España en sus dos rondas previas en Bolonia, el título se decidiría en un dobles en el que, una vez más, Marcel Granollers y Pedro Martínez serán los representantes de la Armada. Catalán y valenciano andan invictos en esta Davis (Martínez lleva seis de seis a lo largo del año), y se han destapado como una sensacional pareja, verdugos de Chequia y de Alemania (Krawietz y Puetz tenían un 39-2 en Davis). Sus rivales serán dos especialistas como Simone Bolelli y Andrea Vavassori, 13º y 14º del mundo en dobles, pareja que juega junta todo el año (vienen de ser semifinalistas de las ATP Finals) y que en la presente temporada ha levantado cuatro títulos, aunque ninguno de ellos por encima de un 500 (cayeron en la final de Australia). Bolelli y Vavassori todavía no han sido de la partida esta semana, ya que Italia superó a Austria y Bélgica por 2-0, sin necesidad de acudir al dobles. Las cartas ya están sobre la mesa, y la Ensaladera anda en juego.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí