La actriz Verónica Echegui falleció el domingo 24 de agosto de 2025 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, víctima de un cáncer que había mantenido en privado. Tenía 42 años. 

Las series que nos permiten revivir el legado de Verónica Echegui en la televisión© GTRES

Su muerte, como no podía ser de otra manera, conmocionó a toda la opinión pública y, en concreto, al séptimo arte donde ‘Vero’, como la llamaban, había despuntado casi dos décadas atrás con ‘Yo soy la Juani’ (Bigas Luna, 2006), cinta que la sacó del anonimato y la posicionó como una de las actrices más punteras de nuestro país. 

La actriz falleció a la edad de 42 años.© Getty Images

El actor Sergio Peris-Mencheta, que también había pasado por la misma enfermedad, fue uno de los primeros en mostrar su dolor en redes sociales y dedicarle unas sentidas palabras a su compañera: “Amiga, nos vemos del otro lado. Hasta entonces no nos quites ojo… Nos dejas rotos, Vero», expresaba Peris-Mencheta. 

Sergio Peris-Mencheta © Gtresonline

Ambos actores compartían un vínculo profundo, unido a su amor por el mundo del cine y el teatro. Hoy, casi tres meses después de la muerte de la actriz, el actor vuelve a emocionar con el cariño por su amiga, convertido en palabras que llegan al alma. 

«Y me encuentro esta foto que le robé hace unos años en Los Ángeles (…) Y me vienen los recuerdos de ella, siempre saliéndose de “lo común”. Derramándose. Siempre riendo, siempre con la risa por bandera. Es la escena que tengo de ella. No la fantaseo “correctita”, vaya».  Una imagen inédita captada por el objetivo del actor y compartida hoy en homenaje y recuerdo de la añorada actriz. 

Media Image© @perismencheta

La muerte de Echegui sacudió bruscamente los cimientos de Sergio, que acababa de curarse de una leucemia, lo que añadió una dimensión emocional especial a su despedida. «Hasta en los photocalls no posaba, daba la sensación de estar pensando: “no os toméis esto tan en serio, que en 100 años todos calvos”. Y esa manera de mirar, como con una mira telescópica detrás de la cual se imaginaba un país de las maravillas». 

Sergio Peris-Mencheta© marta_solazSergio Peris-Mencheta, durante su lucha contra el cáncer

Desde su enfermedad, Sergio ha hablado de la vida, la fragilidad, la urgencia de los proyectos que “quedan pendientes”. En su mensaje de despedida a Verónica dejaba ese sentimiento de «habernos quedado algo dentro», casi como un pacto creativo sin cerrar. Se trataba de un adiós personal, íntimo; no solo de una actriz, sino de una amiga en su trayecto, de la que destacaba, sobre todo, sus ganas de vivir y su destello luminoso allá por donde fuera. «Jugaba en otra liga. Como si hubiera venido a este mundo solo a recordar de qué iba esto, de vivir, y a reírse un poco de la seriedad, de las preocupaciones, de los estreses… Sí, la Echegui era el paradigma de las ganas de vivir sin cortapisas. A cada instante. Como si fuera su seña de identidad». 

Verónica Echegui y Fran Perea en 'Citas Barcelona 2'© Prime Video

«Con ella siempre se rompía la rutina, y aparecía la vida, carajo. Era una sorpresa continua. Con ella se escacharraba lo ordinario. Como si hubiera venido a este mundo a exprimir al máximo los 40 años que iba a vivir. Como si su ser superior ya supiera que sería una estrella fugaz, y le planteara un “all-in” a cada instante, por cotidiano que fuese. Como si hubiera encarnado para darnos una lección a todos de cómo se debe vivir una vida”, añade el actor, que se deshace en halagos a su compañera, a la que guardaba un cariño inmenso. 

Verónica da vida a Carol en 'Apaches'© Atresmedia
Cientos de reacciones

El post del actor se ha llenado en minutos de mensajes y corazones de compañeros y admiradores, dejando constancia de que el recuerdo de ‘Vero’ sigue vivo en ellos. «Toooootal, así como la describes !!! GRACIAS es como volver a tenerla desde tus palabras !!! Nos habla», ha compartido la actriz Fátima Baeza. «Esa era Vero», añade Bárbara Goenaga, que acompaña su mensaje con un emoji en forma de corazón. La actriz se ha convertido en los últimos meses en el soporte de su marido, el portavoz del Partido Popular Borja Sémper, desde que hace cuatro meses fuese diagnosticado de cáncer durante un chequeo médico.

La actriz Bárbara Goenaga y Borja Sémper, en una imagen en 2016.© GTRESLa actriz Bárbara Goenaga y Borja Semper, en una imagen en 2016

Verónica dejó una huella irreemplazable en el cine español, desde su papel protagonista en ‘Yo soy la Juani’ hasta su premio Goya como directora en 2022, que recibió con la misma ilusión que su compañero de vida, el actor Álex García.

Verónica Echegui posa con el Goya a mejor corto en el photocall de la 36ª gala de los Premios Goya, en el Palau de les Arts de Valencia, a 12 de febrero de 2022, en Valencia, Comunidad Valenciana, (España). © Europa PressVerónica Echegui posa con el Goya a mejor corto en el photocall de la 36ª gala de los Premios Goya, en el Palau de les Arts de Valencia, a 12 de febrero de 2022, en Valencia, Comunidad Valenciana, (España)

Alex García y Verónica Echegui© GTRESAlex García y Verónica Echegui

Una conexión más allá de la pantalla

El vínculo entre Verónica Echegui y Sergio Peris-Mencheta simbolizaba la compañía y la amistad que tejen los artistas entre bambalinas, el respaldo silencioso, las “luchas” compartidas que rara vez se ven, aunque no salgan siempre a la luz de los medios. Una mirada de amistad sincera dentro del mundo de las cámaras y los focos que nos recuerda que, detrás del brillo y la fama, hay conexiones humanas que merecen ser contadas.