Iván Romeo ha sido la gran sensación del ciclismo español en 2025. Y quiere dar otro paso más el próximo 2026, aunque, como él mismo señala, «cada vez es más difícil mejorar». Este año, el cuarto entre profesionales, ganó una etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y otra en el Critérium del Dauphiné; además de poner el broche de oro con el título de campeón de España en ruta. Con ese maillot debutó en un Tour de Francia en el que solo una caída le impidió levantar los brazos como vencedor en la etapa 20.

«Han sido muchas cosas en 2025. He dado un salto de calidad que sé que podía dar. Eso me ha llevado a disputar carreras muy importantes. Si mejoras, pero no ganas no sirve. Por eso, me quedo con que puedo disputar etapas en el Tour y ganar carreras a los mejores», resume el vallisoletano, integrante del Movistar Team desde 2023, en este impás de la pretemporada.

Así, tras alzarse con el maillot de campeón de España, debutó con él en todo un Tour: «Fue muy especial, pero me queda aún ganar con él, ya que no pude hacerlo en la segunda parte de la temporada».

En ella, además de rozar la victoria en una etapa de la gran ronda francesa, en la que acabó en el suelo tras arriesgar en una de las últimas jornadas en pos de ese triunfo –«arriesgué mucho, evidentemente demasiado, es fácil decirlo ahora; pero no me había caído en todo el año. Era la etapa 20, me encontraba bien, cuando mejor estaba… Tengo 22 años, recién cumplidos, y habrá más oportunidades»–; acabó undécimo en la crono del Mundial absoluto: «Fue una pena terminar así el año, estuve dos meses entrenando con la cabra, me fui antes a Ruanda. Pero me di cuenta de que algo no iba bien desde el primer día. El clima y las alergias me afectaron, no me encontré bien, me puse malo. Pero es un aprendizaje más. Me quedo con eso, con acabar el 11º del mundo sin estar al cien por cien. Volveremos para estar más adelante».

Ya inmerso en la preparación de 2026, en unas semanas se desplazará a Calpe con su grupo de toda la vida: Nil Gimeno, Dani Cavia y su hermano,Sergio Romeo. Los dos primeros ya en profesionales también. El último, en ello anda. Allí preparará lo que será luego el grueso duro de la pretemporada con su escuadra. 

Aunque no tiene el calendario definitivo, éste será muy parecido al de este año, con inicio en Mallorca o Valencia, y pasos por el UAE Tour en Emiratos Árabes Unidos y la París-Niza. Luego está el Tour y la posibilidad de estar por segundo año consecutivo, por lo que trabajará un Romeo que cree que es «pronto» para plantearse doblar y hacer dos ‘grandes’, aunque reconoce que le dolió no poder estar en la crono de la Vuelta a España en Valladolid: «La verdad es que fastidió ver desde el sofá la crono. Pero, ¡no se puede tener todo! Espero que en el futuro haya más cronos en Valladolid».

«Llevo bastantes años que son mi año, eso es bueno. Los últimos 4-5 siempre han sido mi mejor año, pero cada vez es más difícil mejorar. Espero que sea mi mejor año el siguiente, estoy trabajando para ello, tengo más experiencia, más kilómetros… creo que soy mejor corredor», resume el vallisoletano.

Gimeno, Cavia y Nohales

Además de Iván Romeo, el pelotón profesional contará con otros tres vallisoletanos. «Es bonito que haya tantos profesionales. Quiere decir que hacemos las cosas bien como grupo», señala Romeo.

Dani Cavia cumplirá su segundo año en el Burgos BH. Este primero lo saldó con un triunfo de etapa y la general del Tour de Huangshan.

Nil Gimeno seguirá en el Kern Pharma, con el que fue tercero en Malasia en la etapa final del Tour de Langkawi.

El veterano Edgar Nohales, camino de los 40 años, seguirá en el Victoria Sports Pro Cycling filipino, con el que ha corrido en China.