Sin ni siquiera haber terminado su participación en la Final a 8 de la Copa Davis de 2025, la Selección española ya sabe el camino que tendrá que recorrer para estar en la cita del año que viene. Este domingo, antes de comenzar el duelo por el título entre España e Italia (15:00, M+), la Fiera di Bologna acogió el sorteo de los Qualifiers de la copa del mundo de 2026 a través de los cuales se consiguen los siete billetes disponibles para la fase final (Italia está automáticamente clasificada por ser la anfitriona nuevamente). Por su condición de finalista de esta edición, el equipo de David Ferrer fue el primer cabeza de serie en el sorteo, por lo que es la única selección que se libra de participar en la primera ronda, la cual se disputa en febrero, poco después del Open de Australia.

Liberada de esa obligación, por la cual este año a la Selección le tocó competir en Biel (Suiza), la Armada no tendrá que volver a competir hasta el mes de septiembre, después del US Open, cuando se dispute la segunda y última ronda de Qualifiers. Allí, en una sede todavía por determinar (si España gana este domingo la Davis se asegurará ser local), el combinado nacional se medirá con el vencedor de la eliminatoria entre Chile y Serbia de febrero. El duelo se disputará en el país andino, con la duda de si Novak Djokovic representará a los balcánicos, que este año no consiguieron el billete a la Final a 8. Podría haber, claro, un Djokovic-Alcaraz, aunque depende primero del éxito serbio y, luego, de si las dos estrellas acudirán o no.

Djokovic aparece en el camino de España en la Davis de 2026

La Davis es uno de los grandes objetivos que tiene Nole en su carrera, que el año que viene cumplirá 39 primaveras. El serbio, campeón de la copa del mundo en 2010, tuvo la oportunidad de atrapar otra Ensaladera en 2023, aunque la Italia de Jannik Sinner fue superior en la final. En numerosas ocasiones, Djokovic ha reiterado su compromiso con la selección de su país, que en esta temporada fue eliminada en los Qualifiers de febrero, sin Novak, por Dinamarca, que remontó un 0-2 de desventaja. Habrá que ver, eso sí, si afectan los recientes problemas que ha tenido Djokovic con el gobierno de su país tras mostrarse a favor de las protestas estudiantiles que hubo, motivo por el cual trasladó su residencia a Atenas.

En el resto de sorteo realizado en Bolonia, que tiene dos años más de contrato como sede de la Final a 8, Alemania, segunda cabeza de serie y recientemente eliminada por España, recibirá a Perú en la primera ronda, y en la segunda tendrá que medirse con el vencedor del duro duelo entre Dinamarca y Croacia. Australia, tercera favorita, tendrá un tedioso viaje a Ecuador, igual que Argentina a Corea del Sur, o Estados Unidos a Hungría. La gran bomba es que puede haber reedición del duelo entre Estados Unidos y Chequia que ya hubo este curso en la segunda ronda de Qualifiers, dejando a uno de los grandes cocos de la Davis fuera de la fase final.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí