Brian May, guitarrista de Queen, es uno de los grandes miembros del rock y de la industria musical. Este artista se ha ganado el cariño de los fans y colegas gracias a su talento, además del legado indudable que logró construir desde la guitarra.

Este artista ha enamorado a miles de amantes de la música alrededor del mundo. Pero, también ha servido como un líder e inspiración dentro de la música.

Más noticias: El legendario disco de Queen que, según Brian May, fue un error absoluto: incluye un himno histórico

May ha sabido brillar y del mismo modo, reconocer el talento de otros artistas dentro del rock, tanto en ‘riffs’ como en solos. De hecho, hay uno en particular que es destacado por este guitarrista.

El solo de guitarra que es ‘escalofriante’ según Brian May de Queen

Dentro de la historia del rock han brillado una amplia cantidad de éxitos y ritmos. Letras, ‘riffs’ y solos han sido capaces de marcar la vida de amantes de la música.

Muchos de ellos han quedado para la historia, mientras que otros, a pesar de demostrar talento, han quedado en un segundo plano.

Dentro de todo este universo de melodías y notas musicales, hay un solo en particular que, para Brian May, es brillante, y que llegó a catalogar como ‘escalofriante’.

En 2021, este guitarrista dio una entrevista para Total Guitar, allí reconoció a varios guitarristas. Pero también destacó a un solo como su favorito.

Este propio guitarrista ha escrito varios solos icónicos para la carrera de Queen y el rock, pero su favorito ni siquiera es de esta banda, y tampoco es de su autoría.

Según Brian May, el solo de ‘Key to Love’ es su predilecto. Esta canción fue parte de un proyecto de John Mayall, pero en particular este solo tiene como protagonista a Eric Clapton.

De acuerdo con May, este solo fue una gran inspiración, y brilla gracias a notas agudas que lo hacen increíble y ‘escalofriante’, gracias al talento de Clapton.

Más noticias: Esta es la canción más infravalorada de Queen, según Brian May: es una joya del rock progresivo

Esta composición fue lanzada por John Mayall & the Bluesbreakers en 1966. Desde entonces es conocida como una canción icónica para el rock.

Sin lugar a dudas, esta es una gran muestra del brillo de los solos en el rock, y también del respeto que posee Brian May hacia sus colegas, y otros guitarristas que han logrado marcar hitos en el género.