Valoración. “Para nosotros era un partido muy importante porque durante este mes por causas ajenas a nosotros no hemos podido jugar ningún partido en casa. Hemos tenido que jugar partido suspendido tres consecutivos fuera de casa, sabiendo lo difícil que es ganar fuera de casa en esta liga. Unido a problemas físicos y lesiones, el poder ir al parón de las ventanas, que nos viene muy bien para coger fuerzas con un balance 6-1, es para estar muy contentos. Venir aquí, aparte de que siempre es un lujo venir a Logroño, una ciudad de baloncesto, y al Palacio a nivel como entrenador y como jugador, jugar aquí es un auténtico lujo. Sabemos que Clavijo es un equipo muy peligroso, tiene mucho talento, sabemos que viene una semana complicada con el cambio de entrenador, pero eso al final siempre acaba espoleando a los jugadores, como se ha visto. Y a nivel de energía, sabemos que nos tenemos que poner a su nivel de energía, que ambos equipos veníamos con una rotación un poco más corta de lo que nos gustaría, pero era parte de esto. Que Clavijo nos iba a atacar el rebote ofensivo, es uno de los mejores equipos de la liga con el rebote ofensivo, y nosotros estamos sufriendo mucho por esas bajas interiores que comentamos. Con lo cual eso lo teníamos claro, pero ellos nos han hecho daño, han tenido muchísimo acierto sobre todo en la primera parte, muchísimo acierto en el tiro exterior, destacar el partido y me gustaría tener un guiño hacia nuestros exjugador, hacia Iñigo Royo, que creo que ha hecho un partidazo con muchísimo acierto, y en ese sentido reiterar que para nosotros es un partido muy importante por recuperar sensaciones, que veníamos de hacer un mal partido y llegar al parón con un balance 6-1”.
Habéis corrido con un ritmo muy alto, luego ellos os han parado, ¿cómo lo has visto en ese sentido? “Sí, nosotros intentamos jugar a un ritmo alto, cuando no jugamos a un ritmo alto estamos más incómodos, yo creo que ahí sí que se nota alguna de las bajas que tenemos el estar recuperando a jugadores como han sido los primeros minutos de Pau Carreño durante toda la temporada. Cosas que hacen que cuando jugamos a campo abierto, cuando jugamos situaciones de transición, estamos siendo los mejores ataques de la liga, pero en el medio campo estamos sufriendo un poquito más, y yo creo que eso Clavijo lo sabía. Las primeras rotaciones del partido, por nuestra parte, nos han condicionado porque hemos bajado el ritmo, como debe nuestro, y yo creo que ellos sabían, como comentábamos, que tenía que atacarnos con todo el tema del rebote, el rebote ofensivo, que ya viene siendo Clavijo uno de los mejores equipos de la competición en rebote ofensivo, y creo que ellos han hecho de la necesidad virtud que esas dos bajas de jugadores, pues han hecho que vayan con estructuras todavía más grandes, o sea, al final ha habido momentos en los que tenían prácticamente 3-4 a la vez, jugando con Pardina y con Hugo de 2 y de 3, y nosotros habíamos sufrido mucho. Es cuando ellos han sido capaces de tener segundas opciones, y creo que nos han frenado el ritmo, sobre todo a través del rebote ofensivo, que sabíamos que era algo que ellos iban a hacer, pero no hemos salido a contrarrestarlo hasta ciertos momentos, y creo que el inicio del partido es muy fluido, creo que el final es reconocible, creo que no es brillante, pese a la victoria, pese a lo contentos que estamos, creo que no es brillante, pero sí que es ya un juego más reconocible, que es el que nosotros intentamos hacer, y ahí ha estado una de las claves, sin duda”.