Sexta victoria conseciutiva en Liga para Valencia Basket. Las chicas de Rubén Burgos pasaron por encima de Innova-TSN Leganés con una actuación muy coral del equipo, mostrando el gran talento y profundidad de banquillo del que goza su plantilla. En menos de 20 minutos el conjunto ‘taronja’ ya rozaba el más 30 en un partido que se llevó completamente resuelto al descanso, teniendo que jugar una segunda mitad más plácida y con la posibilidad de dosificar esfuerzos. La exhibición de Awa Fam en la pintura y en términos de anotación fue de lo más destacado de una mañana en la que también sobresalió Leo Fiebich.
Valencia Basket arrancó con el rodillo activado. Awa Fam en la pintura, Araújo y Abdelkader desde la línea de triples ponían un parcial de 8-0 para abrir boca. Apenas trataba de resistir Leganés con una Andelova que hacía la guerra por su cuenta y que no frenaba el ‘chorreo’ con otra gran canasta de Awa Fam y un nuevo triple de Leti Romero que forzaba el primer tiempo muerto. Leganés volvió encestando y el conjunto ‘taronja’ castigando más todavía, otro triple, esta vez de Fiebich y jugadón colectivo rematado por Queralt Casas.
Se quiso meter en el partido con una contra rápida y un triple de Sangaré el cuadro madrileño y Rubén Burgos solicitaba el tiempo muerto para abortar la reacción visitante. El partido se sumía en el intercambio de golpes con un nivel altísimo de Sangaré y con Queralt manteniendo la ventaja para las valencianas. Fiebich y Alexander marcaban las diferencias para llevar el partido al final del primer cuarto con una sólida ventaja para las suyas (29-16).
Baño en el segundo cuarto
El inicio del segundo cuarto dejó patente la apabullante diferencia entre ambos equipos, con Leganés atacando de forma precipitada y Valencia Basket articulando jugadas certeras para arrancar con un parcial de 6-0. Las de Rubén Burgos ponían muy alto el listón, penalizando sin parar a su rival y dejando en anécdota sus tímidas canastas. En el ecuador del segundo cuarto la distancia ya era cercana al más 30 y a pesar de que Leganés le quiso poner algo de maquillaje, el partido se fue resuelto al descanso (51-26).

Las jugadoras de Valencia Basket escuchando a su entrenador / M.A. Montesinos
El tercer cuarto arrancó con más igualdad que los dos anteriores, con un ritmo anotador más bajo y compartido por ambos equipos. Las imprecisiones se adueñaban del juego, con poca pausa y poca precisión en la toma de decisiones, dando pie incluso a largos periodos ‘secos’ de anotación. De hecho el Leganés acabó mucho mejor, rebajó el +20 de Valencia Basket y empató el cuarto (18-18). Insuficiente para llevar el partido con emoción al último periodo, pero ofreciendo un conato de rebeldía (69-44).
El último cuarto tuvo también a un Valencia Basket enchufado al que solamente el estratosférico nivel de Sangaré impedía que se convirtiera en un marcador realmente sonrojante para las suyas. El acierto de, entre otras, Fiebich, hacía que el marcador ‘taronja’ creciese mucho más rápido que el de su homólogo. El equipo acabó tomando velocidad de crucero, acelerando su ritmo anotador para ponerlo al nivel de los primeros cuartos y quedándose a un punto de los 90. (89-59).