Andrés Maese

Domingo, 23 de noviembre 2025, 18:29

| Actualizado 20:45h.

El Sporting de Gijón no reacciona y a Borja Jiménez se le cae el equipo. Sin excusas. No las hay. Los rojiblancos caen en Huesca en una nueva sonrojante actuación. Es el resultado de la planificación deportiva del Grupo Orlegi. El gran culpable.

Volvió a quedar en evidencia, esta vez en El Alcoraz, que la plantilla cuenta con catorce futbolistas. Ni uno más ni uno menos. El ejemplo esta vez lo protagonizó Justin Smith, que con la baja de última hora de Jonathan Dubasin, actuó en la banda derecha por delante de Guille Rosas. A alguno ya no le sorprenden los experimentos.

Huesca SD

Jiménez, Carrillo (Ro m. 81), Iñigo Piña, Sergi Enrich (Enol Rodríguez, m. 65), Kortajarena, Pulido, Álvarez, Alonso, Portillo (Ángel, m. 81), Dani Ojeda (Daniel Luna, m. 72) y Sielva.

2

0

Sporting de Gijón

Rubén Yáñez; Rosas, Curbelo (Jesús Bernal, m. 86), Perrin, Diego Sánchez; Nacho Martín (Manu Rodríguez, m. 86), Corredera (Otero, m. 72), Smith (Cortés, m. 62); Gelabert, Gaspar Campos y Amadou (Caicedo, m. 62).

  • Goles:
    1-0: m. 20, Sielva, de penalti. 2-0: m. 86, Kortajarena, de penalti.

  • Árbitro:
    Manuel Jesús. Amonestó en el Sporting a Curbelo.

  • Incidencias:
    partido disputado en El Alcoraz ante 5.834 espectadores.

Los jugadores aseguraron durante la semana que estaban preparados para volver a ganar. Los hechos no acompañaron a sus palabras. El inicio del encuentro fue lamentable. En los primeros veinte minutos del choque, Yáñez salvó a su equipo de una goleada. Tres grandes paradas evitaron un nuevo gol tempranero.

Por fallar, falló hasta Gelabert. El rojiblanco cometió un claro penalti por mano. Su brazo derecho estaba tan separado de su cuerpo que no le quedó más remedio que asumir la pena máxima. Sielva no perdonó y puso justicia al marcador.

Lo peor de todo es que enfrente estaba un rival que llevaba seis semanas sin ganar. Y demostró el por qué. El Sporting sin crear fútbol tuvo ocasiones muy claras en la primera parte. Amadou midió mal para rematar un gol cantado, mientras que Perrin estuvo cerca de marcar de rebote. Ni la suerte sonríe al Sporting.

La carajal de la primera parte no mejoró tras el descanso. Jiménez decidió no ser intervencionista para ver si por fortuna podía empatar el encuentro. Lo igualó con un tanto de Justin Smith, pero estaba en fuera de juego. El centrocampista hizo lo que pudo. Bastante peligró creó jugando fuera de su sitio, pero tuvo que empatar el choque en un cabezazo muy claro que tuvo desde el área pequeña. Aunque, si los goles no los marcan los delanteros, el Sporting no está para pedirle a su pivote que juega de extremo que se vista de ‘killer’.

Jiménez buscó el milagro con Caicedo y Cortés. Les dio media hora. Justificaron los experimentos del técnico. Es lo que hay. No queda otra que aceptar que el equipo necesita de El Molinón más que nunca para sacar las castañas del fuego.

Otra de las novedades en la alineación fue la entrada de Curbelo por Pablo Vázquez. Algo le incomodaba a Jiménez en la línea defensiva, pero igual el cambio era el de Perrin. El zaguero no se encuentra cómodo en el campo y sufre más que nunca. De un nuevo error suyo salió el segundo penalti de la tarde. Salió de su zona y cuando volvió para intentar enmendar su error, cometió penalti.

Kartajarena no perdonó, al igual que hizo Sielva en el primer acto. Yáñez, que volvió a ser el mejor, no pudo evitar el segundo tanto de la tarde en Huesca.

Resulta evidente que el equipo sin Dubasin ni Otero no es nadie. El colombiano reapareció tras su lesión para intentar cambiar la cara del equipo, pero le fue imposible hacer nada por el Sporting.

El mercado invernal marcará el futuro de un equipo que no tiene buena pinta. Con buenos refuerzos la temporada se podrá salvar sin problemas, como esto siga igual, la fortuna y El Molinón marcarán el devenir rojiblanco.

Reporta un error