Valve ha afirmado que la Steam Machine, su PC con formato de consola para el salón, tendrá el precio de un PC con especificaciones y rendimiento similares.
Esto descarta, por lo tanto, que la compañía subvencione parte del precio o la venda a pérdidas, una práctica que suele ser habitual con las consolas de Microsoft y Sony.
En una charla en el podcast Friends Per Second, el desarrollador de Valve Pierre-Loup Griffais explicaba que el precio todavía no está cerrado, pero que el obtenido es que sea «un buen negocio».
«Creo que si montar un PC por componentes y básicamente obtienes el mismo nivel de rendimiento, esa es la ventana general de precio a la que aspiramos».
Griffais aclaraba que «idealmente queremos se competitivos con eso y tener un buen negocio, pero estamos trabajando para refinarlo en estos momentos, y ahora es complicado tener una buena idea de cuál será el precio porque hay muchas cosas que están fluctuando».
Aunque no detallaba cuales son esas cosas, actualmente la memoria RAM ha subido sustancialmente de precio, y hay otros componentes que también están siendo más caros de lo habitual.
Al preguntarle si Valve subvencionaría parte de ese precio para ser más competitivos, Griffais ha sido categórico al decir que «no, está más en línea con lo que esperaría del actual mercado del PC. Obviamente nuestro objetivo es que sea un buen negocio con ese nivel de rendimiento».
«Luego», añadía, «hay características que realmente son difíciles de conseguir si estás montando tú un PC por componentes. Cosas como el pequeño tamaño y el nivel de ruido que hemos alcanzado son realmente impresionantes, y estamos entusiasmados porque la gente descubra lo silenciosa que es esta cosa».
La Steam Machine todavía no tiene fecha de lanzamiento, pero está previsto que esté disponible durante el primer trimestre de 2026.