La cuenta atrás para el inicio de la temporada 2026 de ciclismo sigue transcurriendo sin prisa pero sin pausa. En las últimas horas, Tadej Pogacar ha concedido una entrevista a ‘La Gazzetta dello Sport’ en la que ha hablado de sus prioridades para la próxima campaña.

Lee también

Marc García VILAR

Carlos Sainz y Pogacar pedaleando juntos

Lee también

Redacción

El director general de La Vuelta Javier Guillén ha comparecido hoy rueda de prensa en el Hotel Chamartin The One para valorar los hechos ocurrido en la última etapa de la ronda española a raíz de las protestas propalestina

Lee también

Celes Piedrabuena

Stefano Oldani

El Tour de Francia y el Mundial de Canadá parecen ser los dos grandes objetivos para el esloveno. Pero este ya avisa de que hay otros dos desafíos igual de importantes para él: la Milán-San Remo y la París-Roubaix. Ganarlas es uno de los mayores desafíos que quedan en la carrera deportiva de Pogacar y ambos serán prioridad para él en el año en el que puede igualar el récord de los cinco Tours.

«No es un secreto que buscaré estar en una forma óptima para esas dos carreras. Son dos objetivos tanto para mí como para el equipo», ha explicado Pogacar. El esloveno ha dejado claro el papel que estas dos pruebas significan para él. «Siempre elijo la mayor variedad posible en mi calendario, incluso aunque haya la opción de ganar siete Tours. Sí, el Tour es la carrera más importante, pero en los demás eventos también hay que vencer a los mejores. Siempre. Así que, en mi opinión, están al mismo nivel», ha asegurado Pogacar.

El mejor ciclista del mundo ha explicado cuál ha sido la clave de su extraordinario rendimiento en 2025. «Probablemente el nuevo entrenador, Javier Sola, y el nutricionista Gorka Prieto. Hablamos con Javier a diario; es un gran guía y conectamos a la perfección. En cuanto a Gorka, es una de las personas más trabajadoras que he conocido. Crea planes de nutrición individuales, todos diferentes, para 30 corredores… La nutrición ahora roza la perfección», ha contado.

Además, Pogacar ha mostrado su compromiso para seguir en activo al menos hasta 2030, año hasta el fin del cual tiene contrato con el UAE Emirates. «Nunca consideré irme a finales de 2028. Firmé el contrato hasta 2030 y, a menos que ocurra algo inesperado, obviamente lo respetaré. De lo contrario, nunca habría firmado con esa fecha en mente», ha afirmado.