Madrid
El escritor y periodista Juan José Millás ha llegado a los micrófonos del A Vivir realmente sorprendido por cómo se ha declarado la culpabilidad de Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado.
Más información
Millás siente que el Tribunal Supremo se ha comportado de una forma muy extraña, ya que no entiende cómo han decidido definir a García Ortiz como culpable, pero no han publicado junto a este comunicado su sentencia explicando las razones de la condena. «Se le ha declarado culpable, pero no se ha dicho por qué» explica el periodista.
«Se ha roto el consenso sobre lo que es real»
Al analizar el juicio llevado a cabo en el Tribunal Supremo y todas las noticias y hechos que se han publicado en diferentes medios de forma previa a este proceso judicial, Millás siente que el Fiscal General «entró ya como culpable y no como supuesto inocente».
El escritor recalca que esta falta de sentencia, aún existiendo ya condena sobre el acusado, rompe bruscamente «el consenso sobre lo que es real». Además, Millás afirma que el comportamiento del tribunal rompe directamente con el principio general heredado del derecho romano «in dubio pro reo», es decir, en caso de duda, a favor del acusado.
«Ni él sabe por qué es culpable»
Millás siente que este retraso en la publicación en la sentencia no deja de ser una forma que tiene el Tribunal Supremo para ganar tiempo y conseguir encontrar una justificación a la condena que le han impuesto a Álvaro García Ortiz. «Ahora vamos a buscarnos la vida para decir por qué», eso es lo que cree Millás que se le pasó por la cabeza a aquellos que decidieron condenar al Fiscal General sin publicar la sentencia.
El escritor insiste en que se mantiene incrédulo ante lo que ha visto, le resulta muy curioso ver cómo un acusado puede saber que ha sido condenado y su tiempo de pena, pero no conocer la justificación que hay detrás de esa decisión. «Ni él sabe por qué es culpable», sentencia Millás.