Anoche conquisté Tebas, película del cineasta manchego Gabriel Azorín arrasó eset domingo dentro del palmarés del festival Cineuropa durante la clausura en el Teatro Principal, acto presidido por la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, que .
Ese cierre incluyó la proyección de Así chegou a noite, del pontevedrés Ángel Santos, presente en el recinto, como buena parte del equipo, caso del coproductor de ese filme, el compostelano Alfonso Zarauza.
Desde Galicia: Beli Martínez y Roi Carballido
Gabriel Azorín, nacido en Hellín (Albacete), diplomado en Dirección por la ECAM (Escuela de Cine de Madrid), ofrece en su primer largometraje de ficción, Anoche conquisté Tebas, una historia sobre la amistad. Y ha ganado en el certamen compostelano los respectivos premios de Mejor Película, Guión y Actor. Es una coproducción de la firma catalana Dvein (Teo Guillem), la gallega Filmika Galaika y la portuguesa Bando à Parte (Rodrigo Areias, coproductor minoritario).
Dicha productora con sede en A Coruña tiene al frente a Beli Martínez y Roi Carballido, este último valora para EL CORREO GALLEGO el triunfo: «Es muy bueno porque al ser tras el estreno gallego, viene bien tanto para la distribución en cines, cuando acabemos el circuito de festivales, como para mostrar el orgullo de que nos valoren en festivales gallegos».
La Xunta de Galicia cofinancia el filme con una ayuda de más de 255.000 euros con la convocatoria para la producción y coproducción de proyectos audiovisuales gallegos, más apoyo a la preproducción y a la promoción en certámenes de fuera (Nueva York, Venecia…). Además, esa obra de Azorín cuenta con ayuda del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales).
Gabriel Azorín estuvo en Santiago
Gabriel Azorín y Beli Martínez, acudieron hace días a Santiago para presentar en el Salón Teatro Anoche conquisté Tebas, trama tan coral que el premio Cineuropa de Mejor Interpretación Masculina se da al elenco principal (Santiago Mateus, António Gouveia, Oussama Asfaraah, Pavle Cemerikic…). Parte del equipo estuvo anoche en la gala.
Además, el filme croata God Will Not Help, dirigido por Hana Jušić logra dos: el galardón de Mejor Dirección y el de Mejor Interpretación Femenina, para la actriz chilena Manuela Martelli. El Premio Especial es para la producción paraguaya Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira, que aborda la dictadura de Alfredo Stroessner.

Sexta por la izquierda, al alcaldesa, entre más protagonistas de la gala de clausura. / Antonio Hernández
Más palmarés y jurado
Y el palmarés oficial del apartado competitivo del festival incluye una Mención Especial para el guión del filme tailandés A Useful Ghost, ópera prima de Ratchapoom Boonbunchachoke.
Formaron el jurado de esta edición número 39 de Cineuropa: la periodista catalana y profesora de Comunicación, Eulàlia Iglesias; el cineasta y escritor asturiano, Ramón Bande; y la productora argentina Florencia de Mugica.
La distinción de Mejor Película del Jurado Joven, es para esa citada trama asiática de Boonbunchachoke. Se premia también a la alemana Mascha Schilinski como Mejor Directora por Sound of Falling; al portugués Pedro Pinho como Mejor Guionista por su trabajo en O riso e a faca; a Tânia Maria como Mejor Actriz por su interpretación en el filme brasileño de Kleber Mendonça Filho, O agente secreto; y a Osvaldo Sánchez como Mejor Actor por su rol en la película mexicana de David Pablos En el camino. Ese comité juvenil de Cineuropa contó con Irene Álvarez, Marie González, João Rebocho, Alicia Ruiz, César López, Lucía Martínez y Lola Toval.
Colaboración
Cineuropa es un festival organizado por el Concello de Santiago, que además tiene apoyos del Consorcio y la Deputación da Coruña, y la colaboración del Instituto Camões, la Xunta de Galicia (Agadic) y la Universidade de Santiago, entre otras entidades locales.