Netflix ha vuelto a apostar por una novela de Javier Castillo para su nueva minisere en español. Para sorpresa de nadie, ‘El cuco de cristal’ ha entrado directa al primer puesto de lo más visto de la plataforma. Seis episodios de esos que empiezas diciendo “solo uno” y cuando te quieres dar cuenta son las tres de la mañana.

La historia gira en torno a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médica residente que sufre un infarto y sobrevive gracias a un trasplante de corazón. A partir de ahí, lo que podría ser un simple punto y aparte en su vida se convierte en el inicio de una obsesión: necesita saber quién era la persona que le donó el órgano que le ha permitido seguir viva.

Eptbwsdzrrekrjl3xsgb5n4ysi

Esa búsqueda la lleva hasta Yesques, un pequeño pueblo ficticio donde descubre que su donante fue un joven marcado por una tragedia nunca resuelta. Su llegada no pasa desapercibida y reabre heridas, provoca silencios incómodos y remueve secretos que llevaban años enterrandos. Jugando constantemente con la duda y con la idea de que, a veces, el silencio puede ser más peligroso que la verdad.

La serie bebe del mismo universo emocional que ‘La chica de nieve’ o ‘El juego del alma’, otras adaptaciones de Javier Castillo por la que ya apostó Netflix y con las que comparte ese tono de thriller emocional sobre personajes muy rotos. El propio autor ha participado como consultor de guion y se ha asegurado de no solo haya misterio, también dolor, culpa, secretos familiares y relaciones dañadas

El20de Cristal

Aunque la acción de la novela se situaba en un pueblo ficticio de Misuri, en la serie se traslada a España. Y, aunque como decíamos, Yesques no existe realmente, el rodaje tuvo lugar en en el municipio cacereño de Hervás y en localizaciones del Valle del Ambroz, en Extremadura. El resultado es un entorno rural que juega un papel clave a la hora de recrear ese tono opresivo y enrarecido del que se retroalimenta la historia.

En el reparto, a Sopelana la acompañan algunos rostros reconocibles como Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Tomás del Estal y Alfons Nieto. En cuanto al título, ‘El cuco de cristal’ alude a una metáfora: el cuco es un ave que deposita sus huevos en nidos ajenos, forzando a otras especies a criar a sus crías. Un comportamiento que, en esta ficción, se relaciona con la idea de invasión, herencia, supervivencia, además de ciertas dinámicas tóxicas que se repiten generación tras generación.

El Cuco De Cristal

Así que, si te gustan los thrillers psicológicos, este ofrece una estética cuidada, ambientación rural, personajes rotos y mucha tensión. Una miniserie que tiene todos los ingredientes para darse un atracón de televisión en el sofá.

Fotos | Netflix

En Trendencias | Las 36 mejores series de Netflix que puedes ver ahora mismo