Xabi Alonso decidió dar un giro táctico en Elche con una defensa de cinco. O eso parecía. Porque, viendo el once inicial, todo hacía pensar que Álvaro Carreras actuaría como tercer central por la izquierda, mientras Trent y Fran García se desplegarían por los carriles con la precisión de quien recorre un territorio que invita a abrir el campo y explorar. Pero no fue así. Fran acabó jugando de extremo en el 4-2-3-1 habitual.
Las sorpresas en el once inicial no solo se dieron en la zona defensiva. Rodrygo y Dani Ceballos fueron titulares, mientras que dos jugadores fundamentales para Xabi, como Vinicius y Valverde, esperaron desde el banquillo. El Madrid ganó control interior y una circulación más paciente. Quizás demasiado paciente. Porque el club blanco presentó una versión con matices nuevos. Más pensada. Pero que no fue suficiente para conseguir la victoria en el duelo de pizarras.
El Real Madrid empata a dos en Elche.JAVIER GANDUL
Courtois: En la primera parte no tuvo mucho que intervenir demasiado, más allá de la acción en la que sacó un pie milagroso a André da Silva cerca del minuto 40. Poco pudo hacer en el gol de Febas y no se esperó el gran golpeo desde fuera del área de Álvaro Rodríguez.
Trent: Enseñó el guante que tiene en el pie derecho solo en una ocasión, pero qué ocasión. Le puso un balón perfecto a Mbappé, pero Iñaki Peña le impidió el gol al ‘10′ madridista. Fue el jugador con más toques de balón del partido, con 91.
Asencio: El canterano se quedó cerca de meter el primero en el 21′ con un buen remate de cabeza que se marchó por poco. Al igual que en Vallecas, fue de lo poco salvable del Madrid en la mayor parte del encuentro. Hasta que entró Álvaro Rodríguez. El ‘20′ del Elche se la lio al canario y puso el segundo en el marcador con un golazo desde fuera del área.
Huijsen: Fundamental en salida de balón, fue el jugador que más intervino en todo el partido. De hecho, fue el futbolista del Madrid con más pases del encuentro, con 57 (54 de ellos precisos). Y lo más importante, anotó el gol que puso el empate en el marcador.
Carreras (88′): Partía (aparentemente) como tercer central en la izquierda pero se acabó encargando, como si fuera un lateral al uso, de defender al carrilero rival, Héctor Fort.
Fran García (57′): El de Bolaños de Calatrava fue, quizás, la novedad más sorprendente en el once titular: tan solo había jugado un partido de titular en Liga desde el principio de temporada. Parecía que sería un carrilero en defensa de cinco, pero acabó siendo el extremo izquierdo de una 4-2-3-1. Jugó de Vini, sin ser Vini. Xabi le dio libertad en ataque pero apenas tuvo peso en la faceta ofensiva.
Güler (64′): El turco se quedó a escasos centímetros de anotar el primero en un remate desde fuera del área. En el Martínez Valero no se vio esa conexión tan especial que tiene con Mbappé. El otomano y el galo no se encontraron. Se marchó, eso sí, siendo el jugador del Madrid con más pases hasta ese momento (con 44) y con mayor precisión en ellos (41 pases acertados, un 93%).
Ceballos (57′): Mientras se esperaba que Camavinga hiciese de Tchouameni, finalmente fue el utrerano el que acompañó a Güler en el centro del campo. En la primera parte, Ceballos no fue el Ceballos de siempre: tan solo tuvo un 81% de precisión en el pase.
Bellingham: Se vio opacado por una sombra llamada Marc Aguado. Pero, al final, acabó siendo el héroe. Fue fundamental en el gol de Huijsen, rematando en primera instancia el balón que le acabó llegando al ex del Bournemouth. Y fue el más listo en el segundo empate del partido. Más rápido que ninguno. Y, como siempre, el más decisivo.
Rodrygo (57′): Tras una primera parte con poco protagonismo, el brasileño arrancó la segunda sacando su calidad y el guardameta del club ilicitano le impidió que marcara el primero con un tiro al primer palo. Poco le duró la magia, pues fue sustituido a los diez minutos.
Mbappé: Kylian tuvo un partido un tanto pobre. Solo dio 15 pases, los mismos que Courtois, en la primera parte. Nadie le encontraba. Cuando el partido se volvió loco, el galo empezó a sacar sus dotes ofensivas. Provocó la segunda amarilla de Chust, pero no fue suficiente para vencer al Elche.
También jugaron
Vinicius (57’): Salió desde el banquillo sustituyendo a su compatriota, Rodrygo, pero para ponerse en la banda izquierda que ocupaba Fran García.
Valverde (57′): El Halcón guardó sus alas para jugar en su posición natural: el centro del campo. Fue importante en lo defensivo, con dos entradas ganadas y otro despeje.
Camavinga (57′): Entró para dar músculo al medio del campo de Xabi Alonso. Le regaló el gol a Gonzalo en los últimos minutos, pero el punta no lo aprovechó.
Gonzalo (64′): Xabi probó al canterano partiendo desde la banda derecha y no se cansó de tirar desmarques. Pero, en la mayoría de ocasiones, sus compañeros no le vieron. Camavinga le puso un caramelo en los últimos minutos. Gonzalo lo tocó. Lo saboreó. Pero llegó tan apurado que no se lo pudo comer.
Brahim (88′): No tuvo mucha incidencia en el juego.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
