Este metaanálisis es de muy buena calidad y demuestra lo que ya sabemos, pero de forma muy contundente, que la vacuna frente al papiloma previene el desarrollo de cáncer de útero y genitales. Ha recopilado datos de millones de personas en un metaanálisis. Los resultados son absolutamente claros e incontestables de la utilidad de la vacuna frente al virus del papiloma en evitar el desarrollo de cánceres genitales, comparando vacunados y no vacunados.
Esto sugiere que deben vacunarse tanto los niños como las niñas y debe hacerse antes de tener relaciones sexuales (antes de tener el contacto con el virus del papiloma) para que la vacuna tenga una mejor eficacia.
Otro aspecto muy importante es lo segura que es esta vacuna, con todos los datos recogidos, y que indican que no hay que tenerle miedo, se lleva mucho tiempo ya administrándose, con muy pocos efectos secundarios; los bulos que aparecieron cuando surgió esta vacuna no están avalados científicamente.
Esta vacuna ha sido un verdadero logro en la prevención del cáncer. Lo mejor que podemos hacer para el cáncer es evitar su inicio y, en este caso, los cánceres de útero y genitales, causados por el virus del papiloma, podemos hacerlo con una vacuna muy segura. La asociación entre el virus del papiloma y cáncer de útero fue realizada por el investigador Harald zur Hausen, lo que le valió el premio Nobel en 2008, y sentó las bases para poder desarrollar vacunas frente a varios serotipos de papiloma, los más frecuentemente asociados con el cáncer genital. Otra vacuna preventiva de cáncer es la del virus de hepatitis B, que previene del desarrollo de cáncer hepático.