En RTVE Play te proponemos un plan histórico y cinéfilo idea: una tarde completa a uno de los grandes clásicos del cine europeo: la trilogía de Sissi, protagonizada por Romy Schneider. Las tres películas, Sissi (1955), Sissi, Emperatriz (1956) y El destino de Sissi (1957), forman parte de un ciclo especial de la primera cadena que sirve de precalentamiento para el esperado estreno de Ena, la nueva serie histórica centrada en la vida de la reina Victoria Eugenia de Battenberg.

Tanto Sissi como Victoria Eugenia fueron figuras clave en la Europa monárquica de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Dos mujeres que cuya vida ha despertado un interés renovado en la ficción televisiva. Con la emisión de las tres películas, La 1 apela a la audiencia con el espíritu romántico, dramático y visual que caracteriza a las historias reales llevadas a la pantalla.

Un maratón para redescubrir un clásico

La tarde especial comienza con Sissi (1955), el filme que introdujo al mundo la imagen idealizada de Isabel de Baviera, una joven espontánea y rebelde que conquista el corazón del emperador Francisco José. Los decorados majestuosos y la inolvidable interpretación de Romy Schneider la convirtieron en una película emblemática que aún hoy conserva su encanto.

A continuación, es el turno de Sissi, Emperatriz (1956), donde la protagonista debe enfrentarse al protocolo asfixiante de la corte vienesa. Este segundo título profundiza en los conflictos familiares, especialmente la tensa relación entre Sissi y la archiduquesa Sofía, y muestra cómo la joven intenta mantener su identidad frente a las estrictas normas imperiales.

El maratón culmina con El destino de Sissi (1957), una entrega más madura que introduce elementos dramáticos como la enfermedad de la emperatriz y la creciente inestabilidad política del Imperio austrohúngaro.

Romy Schneider: la eterna Sissi

Uno de los elementos más recordados de la trilogía es la interpretación de Romy Schneider, cuyo rostro quedó para siempre asociado al de la emperatriz. Su trabajo en la trilogía marcó un antes y un después en el cine europeo. Schneider aportó frescura y carisma a un personaje que, según su propia familia, era mucho más complejo de lo que muestran las películas.

Sissi y Ena: dos mujeres reales, dos mitos populares

La emisión de la trilogía sirve como aperitivo para Ena, la superproducción histórica que se estrena este lunes 24 de noviembre y que promete ofrecer una mirada más contemporánea y rigurosa a la vida de Victoria Eugenia, la reina consorte de Alfonso XIII. Su historia, marcada por tensiones políticas, tragedias familiares, conflictos diplomáticos y el complicado escenario de la monarquía española a comienzos del siglo XX, es casi desconocida para nosotros, y también ha sido menos explorada en la ficción audiovisual en comparación con la omnipresente figura de Sissi.

Sin embargo, ambas mujeres comparten elementos que las han convertido en figuras de fascinación popular: matrimonios condicionados por la política, tensiones con sus respectivas cortes, presiones sociales y una vida privada eclipsada por la responsabilidad del trono. ¡No te pierdas la vida de estas dos reinas en RTVE Play!