A24 parece encontrar cada vez más formas de contar historias independientes dentro de distintos géneros. Si bien el estudio es más conocido por su cine de terror, también ha construido una colección notable de relatos criminales. Aunque no suele asociarse con películas de gánsteres, tiene un par de títulos independientes que no reciben el reconocimiento que merecen.
El caso más evidente es el de las películas de los hermanos Safdie, pero el verdadero tesoro oculto del estudio sigue siendo una joya subestimada de 2014. El año más violento (A Most Violent Year), un drama ambientado en los años 80 sobre trabajadores de clase media y su cruce con organizaciones criminales, fue uno de los más audaces.
Con interpretaciones electrizantes de Oscar Isaac y Jessica Chastain, la película ofrece un retrato brutal de los horrores de la criminalidad, convirtiéndola en uno de los mejores filmes de gánsteres del siglo XXI.
¿De qué se trata El año más violento?
El año más violento

Oscar Isaac y Jessica Chastain en El año más violento.
A24
La trama sigue a Abel Morales, dueño de una empresa de combustible que se ve envuelto en un conflicto criminal cuando sus camiones comienzan a ser secuestrados mientras la ley investiga sus operaciones. El corazón de la película, sin embargo, es la relación entre Abel y su esposa Anna (Chastain), hija de un jefe mafioso local y mucho más astuta de lo que aparenta.
Lo que se despliega es un tenso choque moral entre dos visiones del mundo: Abel, empeñado en dirigir su negocio con honestidad en un Nueva York de los 80 dominado por la corrupción; y Anna, acostumbrada a otro tipo de soluciones, que presiona a su marido para responder con la misma violencia que recibe.
El filme se convierte así en una exploración brillante de la moralidad, donde la tensión marital convive con el amor y el respeto, y donde ambos actores llevan sus interpretaciones al límite. Representan dos caras de una misma moneda: la lucha entre lo correcto y lo conveniente, entre los valores personales y el entorno que intenta moldearlos.
Aunque se aleja del cliché clásico del género, este drama criminal demuestra que a veces las mejores películas de gánsteres son aquellas centradas en personajes complejos más que en tiroteos.
La estética del filme también evoca el espíritu del cine criminal de finales de los años 70 y principios de los 90. Hay guiños claros al género. Chandor articula su visión junto a un equipo sólido: la fotografía de Bradford Young, el inquietante score de Alex Ebert y un reparto secundario que incluye a Elyes Gabel, Lorna Pruce, Christopher Abbott, Albert Brooks, Jerry Adler y David Oyelowo.
Definitivamente, El año más violento merece un lugar junto a los mejores títulos criminales de nuestra época.