El retrato íntimo de una familia cubana que sobrevive entre pantanos, escasez y aislamiento en la Ciénaga de Zapata acaba de conquistar uno de los escenarios más importantes del cine iberoamericano.
«Al Oeste, en Zapata», ópera prima del cineasta hispanocubano David Bim, ganó este sábado el premio a Mejor Largometraje de la Competencia Albar en la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, en España, según informó la agencia EFE.
La película sigue a Landi y Mercedes, un matrimonio que permanece en uno de los territorios más inhóspitos del archipiélago cubano. En plena pandemia, con el país atravesado por carencias y tensiones sociales, la familia se aferra a un paisaje donde la sobrevivencia se escribe con esfuerzo físico, intuición y silencio.
En la Ciénaga de Zapata, el ecosistema pantanoso más grande del Caribe, Landi se adentra a los humedales para cazar cocodrilos con sus propias manos, una práctica tan extrema como ancestral para garantizar el alimento.
Mientras tanto, Mercedes recolecta carbón en la costa y cuida a su hijo, quien padece autismo severo. La película reconstruye esos días de encierro, incertidumbre y resistencia en un entorno donde la vida depende de lo que pueda encontrarse en el agua o la tierra.
Captura de Facebook/Centro Arte Alameda
El público del festival quedó marcado por el pulso humano del documental, que además obtuvo una Mención Especial del Jurado en la sección de Cine Español, consolidando a Bim como una nueva voz del cine documental contemporáneo.
La cinta ya había recibido elogios internacionales, incluyendo una Mención Especial del Jurado y del Premio FIPRESCI en Visions du Réel, uno de los festivales de cine documental más prestigiosos del mundo.
Un festival cargado de diversidad y talento
El Festival de Gijón volvió a destacar por la heterogeneidad de su programación. EFE informó que, además de la victoria de «Al Oeste, en Zapata», los argentinos Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky fueron premiados en la sección FICX Premiere por su filme «Los bobos». El español Ángel Santos se llevó el galardón a Mejor Director por «Así chegou a noite».
En actuación, el jurado reconoció a la rumana Eszter Tompa por «Kontinental 25» y al británico Ben Whishaw por «Peter Hujar’s Day».
La edición 63 también distinguió trabajos de Bélgica, Francia, Estados Unidos, Chile, y varias regiones de España, reflejando un mapa diverso que ya es marca del festival.
Una historia cubana que trasciende fronteras
La victoria de «Al Oeste, en Zapata» no solo celebra el talento de David Bim, sino que pone en el centro a una Cuba profunda, poco filmada y habitualmente invisible, donde miles de familias sobreviven en condiciones de aislamiento y precariedad.
La historia de Landi, Mercedes y su hijo, resistiendo entre cocodrilos, carbón y pantanos, encontró en Gijón el reconocimiento internacional de una realidad que pocas veces llega a las pantallas.
Un triunfo del cine, pero también una ventana abierta a la vida dura y silenciosa de quienes siguen luchando por mantenerse a flote en los rincones más olvidados de la isla.