Nació en Ayamonte (Huelva) un mes de enero de 1995, justo antes de Reyes, y siempre se cuenta de ella que desde muy pequeña mostró su inclinación por el canto y el espectáculo, aunque esto es casi una redundancia, si tenemos en cuenta que era 2004, con apenas nueve años, cuando ganó el Festival Eurovisión Junior representando a España con Antes muerta que sencilla.
Mezclaba un ritmo pegadizo, una puesta en escena llamativa y una letra que, muy cercana al humor costumbrista que, junto a la puesta en escena impecable de la artista, proclamaba una especie de «seré humilde, pero soy una reina».
El tema, incluido en su álbum debut, ¡No me toques las palmas, que me conozco!, se convirtió en un himno generacional de fiestas, verbenas y emisoras estivales, y María Isabel se proyectó como un fenómeno musical e infantil dentro y fuera de España.
Este éxito la metió de lleno en el mundo artístico: giras, discos, apariciones televisivas e incluso un debut cinematográfico en Ángeles, S.A. (2007). Sin embargo, y como ya le pasó a muchas artistas antes que a ella, la transición de niña prodigio a artista adulta no resultó fácil.
En 2015, siendo ya mayor de edad, lanzó el álbum Yo decido y presentó su candidatura para representar a España en Eurovisión 2016 con la canción La vida solo es una. No consiguió, finalmente, el pasaporte al Festival, pero continuó sacando singles y explorando géneros.
Llegó entonces 2021, y su carrera se frenó. María Isabel anunció una pausa por motivos relacionados con la salud mental. Durante ese período también dio un paso importante en lo personal: poco después comunicó su embarazo y en febrero de 2023 nació su hija, Daliana.
Hoy, María Isabel parece estar viviendo una etapa de reencuentro consigo misma y con su música. En 2024, con el vigésimo aniversario de Antes muerta que sencilla, empezó a tener de nuevo presencia pública y declaró que la prioridad ya no es simplemente producir éxitos, sino cuidar su salud mental, su familia y escoger proyectos que de verdad la motiven. Hace un año, declaraba: «Ir a terapia me ha recordado quién soy y mi propósito en esta vida».
Con su Tour 2025, que la ha llevado de gira por toda España, recién terminado, en sus redes está ahora agradeciendo «todo el amor» que su público le da a Pa ti soy la mala, y parece no olvidar sus raíces.
En una publicación, hace unos años decía sobre su etapa con Antes muerta que sencilla: «GRACIAS por tanto y por todo! Siempre diré que fue la mejor época de mi vida, que tuve una gran suerte en vivir millones de momentos increíbles y que vosotr@s lo vivieran conmigo fue todavía mejor».