El fiscal general Álvaro García Ortíz ha presentado este lunes su renuncia al cargo tras el fallo del Tribunal Supremo que le condena a 7.200 euros de multa, dos años de inhabilitación y el pago de una indemnización de 10.000 euros por … la revelación de datos de carácter confidencial de Alberto González Amador, pareja de la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso, según una carta filtrada a ‘El País’ y avanzada por este medio.
En el escrito remitido al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y al que después de publicarse íntegro en ‘El Plural’ también ha tenido acceso ABC, García Ortiz anuncia que deja el cargo de fiscal general en «profundo respeto a las resoluciones judiciales» tras la fallo del Supremo y que por ende, ha llegado «el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad».
Esta renuncia se produce cuatro días después de la notificación del fallo de la sentencia que le inhabilita como fiscal general y que este fin de semana provocó una cascada de reacciones muy airadas en el caso de los partidos de izquierda, e incluso alguna protesta frente al Supremo con la asistencia de la exjefa y exministra de Sánchez Dolores Delgado y su marido, Baltasar Garzón. La versión oficial del Gobierno ha sido de acatamiento por una sentencia que «no comparten», aunque algunos ministros, como Óscar López y Óscar Puente, han sido más punzantes con el asunto. Por su parte, este fin de semana, desde Sudáfrica, el presidente Pedro Sánchez ya a apuntaba a que «otras instancias jurisdiccionales», en referencia al Constitucional y a la Justicia Europea, tendrían que «dirimir» los «aspectos controvertidos» de esta condena cuando se conozca la sentencia.
Hasta que el Ejecutivo nombre a su sucesor o sucesora de García Ortiz, estará al frente del Ministerio Público su número dos, la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, quien se alineó con la defensa del fiscal general durante el juicio pidiendo la absolución de su jefe.