La actriz y socióloga Itziar Ituño se hizo muy popular con la serie ‘La casa de papel‘ y luego ha acaparado titulares, críticas y polémicas por sus controvertidas opiniones políticas. Netflix estrenó el 14 de noviembre ‘El cuco de cristal‘, su apuesta en formato mini serie para el inicio de temporada, basada en la novela homónima de Javier Castillo y rodada principalmente en el Valle del Ambroz, donde Ituño interpreta a Marta Peña, la madre del joven cuyo corazón es trasplantado a la protagonista (Catalina Sopelana). Una mujer implicada en los misterios que rodean al pueblo.

Ituño en un fotograma de la serie, en el Ambroz. / NETFLIX
Recuerdos del rodaje
Ituño ha participado en el podcast ‘La Script‘ de la periodista María Guerra, donde ha contado algunas anécdotas de su paso por Hervás, donde se rodó gran parte de la serie (entre los bosques del Ambroz y los Estudios Auriga).
En la entrevista, Ituño cuenta que el rodaje se produjo antes del incendio de Jarilla y que «me llevo el conocer el pueblo de Hervás, que es un pueblo maravilloso, verde, con una naturaleza y unas montañas y una niebla que cae que de repente».
Y señala que el paisaje le «resonaba a casa», a su tierra: Euskadi. «Es verde como el País Vasco. Yo no esperaba encontrar un sitio así en Extremadura; en Cáceres. Y aluciné porque es un pueblo precioso, maravilloso. Yo, si hay alguien que no lo conoce, se lo recomiendo».
La actriz reconoce que el rodaje causó algunas molestias a los vecinos: «Un rodaje es como un elefante en una cacharrería. Cortaban las calles, etc. pero bueno, después nos íbamos a tomar un vinito o una cerveza y estabas con la gente del pueblo. Y nos preguntaban por la grabación.
Masificación
Guerra recuerda que al final de cada capítulo «Netflix ha puesto que está rodada, precisamente, en Hervas, que la zona ha padecido unos terribles incendios», en referencia a unos rótulos finales que mencionan en el incendio de Jarilla.

Ituño durante la grabación del podcast. / La script
En este contexto, Guerra resalta que «el audiovisual tiene esa capacidad de atraer gente que quiere ver los exteriores» de un rodaje y que «eso es una buena noticia».
E Ituño le replica que «siempre que no se masifiquen las cosas, porque tenemos ahí, por ejemplo, San Juan de Gaztelugatxe, que es Rocadragón» en la serie de la HBO ‘Juego de tronos’.
«Yo me acuerdo de andar por allí jugando cuando era pequeña y ahora tienes que pedir vez para entrar. Hubo una temporada en que se cobraba entrada con tal de ponerle filtro porque hay una campana que hay que tocar cuando llegas y rompieron la campana… se masificó de repente», lamenta la actriz.
«Entonces, es un poco como, bueno, Hervás está muy bien, pero id con cuentagotas«, bromea la intérprete, teniendo que la gran promoción que está obteniendo con la serie de Netflix provoque un efecto llamada más grande del que ya tiene la joya del Ambroz…