
Nadie se pregunta dónde estaba aquel 29 de enero de 2017. Portadas como la de El País hablaban al día siguiente del veto de Trump a la inmigración, de las revelaciones de un juez o del precio de la luz. Vamos, que podría ser el periódico de ayer. No fue, digamos, una fecha histórica. ¿O sí? Porque aquel domingo por la tarde sucedió un hecho razonable, derrotó el Espanyol al Sevilla, 3-1 en Cornellà-El Prat… Algo que, sin embargo, nunca más ha vuelto a suceder, por mucho que se han reencontrado una docena de veces.
Casi nueve años, 3.221 días, 105 meses después, como si se tratara de la gestación más larga de todos los tiempos, la racha continúa. Y se vuelven a citar en el mismo lugar lo poquísimo que queda de aquel Espanyol que acabó octavo de la mano de Quique Sánchez Flores, en los albores de la era Chen, y de un Sevilla que fue cuarto con Jorge Sampaoli, que venía de conquistar la Europa League el curso anterior y al cual aún le quedaban por ganar otras dos. De la última de ellas, en la temporada 2022-23, formó parte un padre, como dicen los modernos, pero de verdad: Marko Dmitrovic (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
El entonces sevillista, que ha aprovechado más que ningún otro este último parón de Liga puesto que el pasado sábado día 15 estrenó paternidad, defiende ahora la portería de un Espanyol que para mantenerse en zona europea trata de reencontrarse después de sufrir dos derrotas consecutivas y de quedarse ante el Villarreal por primera vez sin marcar en casa (0-2), aquejado de una creciente imprecisión en el área rival, pese a contar con pólvora suficiente.
Ahí se juntan el hambre con las ganas de comer, ya que el problema del Sevilla es justo el contrario: a pesar de contar con un sinfín de centrales, defiende a trancas y a barrancas. Así, es capaz de combinar un espectacular 4-1 ante el Barcelona con un 1-3 desfavorable frente al Mallorca a la jornada siguiente. O de puntuar más a domicilio, donde ha sumado nueve de sus 16 puntos, que en el Pizjuán, cosas seguramente de la presión.
Pese a esto último, ahora viene de ganar a Osasuna (1-0), tras haber encadenado tres derrotas, exactamente lo que pretende evitar el Espanyol, y cuenta Almeyda con buenas y malas noticias. La peor la supo ya frente a los rojillos: la baja de Carmona por sanción. Las buenas están en la recuperación de Alexis Sánchez antes de tiempo, también de Marcao, Cardoso y de un Agoumé que apunta como ningún otro a titular. Aún no la de Azpilicueta, quien acelera para el derbi de la próxima jornada.
Grupo del Espanyol en el inicio del entrenamiento de este domingo.Gorka Leiza / Diario ASLa ‘vuelta’ del Congo-Nigeria
Aunque, para morbo, el posible cara a cara entre Akor Adams y Ejuke con Pickel, tan solo ocho días después del República Democrática del Congo-Nigeria que apeó a los águilas verdes de la próxima Copa del Mundo, entre acusaciones de vudú.
En el caso del mediocampista perico, pugna por un puesto con Urko, en un Espanyol que recupera a Carlos Romero y Terrats, ausentes contra el Villarreal por la cláusula del miedo. Y que recordará al tristemente desaparecido Xabier Azkargorta, relevante entrenador en la historia perica y también del Sevilla, el segundo equipo al que más veces dirigió. Si “se juega como se vive”, como decía el maestro, el mejor homenaje sería brindarle un partidazo al eterno bigotón.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Líderes
Recuperaciones de posesión