Una jornada más la polémica del fin de semana se centra en el partido del Real Madrid, que opacó las controvertidas del resto de encuentros. La jugada más determinante en el choque de los de Xabi Alonso en Elche es la del 2-2.

Decir … si es falta o no de Vinícius a Iñaki Peña es la clave. El contacto es evidente porque hay sangre. Esto y que el impacto se produce en la cabeza y al portero, para mí son circunstancias suficientes como para no dar validez al gol. Sea o no de forma accidental, en cualquier momento que se produzca se debe detener el juego. Es verdad que no da tiempo, por la inmediatez del tanto, pero el VAR tuvo tiempo de valorar lo acontecido y avisar al compañero de campo.

Espero que esta jugada sea elegida por el Comité Técnico de Árbitros y nos den una explicación.

Alavés – Celta

Minuto 53: Pase filtrado sobre Iago Aspas dentro del área del Alavés. Sale el portero y al intentar quitarle el balón con las manos derriba al delantero gallego con el cuerpo. El colegiado no duda y sanciona el penalti de forma acertada.

Barcelona – Athletic Club

Minuto 52: Patada de Sancet a Fermín. Sánchez Martínez le amonesta al considerar que es una zancadilla temeraria y se equivoca. Pero el VAR le llama y cambia su decisión, mostrando al jugador del conjunto vasco la roja. Es juego brusco-grave ya que golpea por detrás al rival propinándole una patada. Aunque el balón está en disputa en realidad no hace por jugarlo.

Osasuna – Real Sociedad

Minuto 87: Roja directa a Arguibide por entrada sobre Sergio Gomez. Error, porque la entrada es fuerte y temeraria pero no va con los tacos por delante. Llega tarde e impacta con la rodilla. Creo que debió intervenir el VAR para ayudar al árbitro principal.

Villarreal – Mallorca

Minuto 75: Se señala penal a favor del Villarreal por derribo de Raillo a Gueye. Falla el colegiado. Raillo se tira al suelo, da al balón y luego el jugador del Villarreal, que llega con mucha velocidad, cae. Así lo ven en la sala VOR, avisan al colegiado, que revisa la acción, y anula el penalti.

Oviedo – Rayo Vallecano

Minuto 52: Roja directa a Chaira por entrada dura sobre Isi. Correcto. El jugador local va demasiado fuerte con los tacos al tobillo, llega tarde y también golpea al franjirrojo con la otra pierna haciendo una especie de tijera.

Minuto 65: Penalti sancionado por derribo de Agudin sobre De Frutos. Acierta el colegiado pues el jugador del Oviedo derriba al visitante por detrás. No hay ninguna duda. Se lanza la pena máxima, la para el portero y se revisa por entrada indebida. El jugador del Oviedo que despeja el balón tras la parada del portero entra en el área antes del lanzamiento, pero lo hace por empujón de un adversario. Por eso no se repite y se sanciona falta a favor del cuadro local.

Minuto 90: Expulsión de Pathe Ciss por golpear con el codo en el cuello de un adversario. Es verdad que le pone el brazo en esa zona y le empuja, pero no hay golpe. Exageración del adversario, como casi siempre, que lleva al error al árbitro.

Elche – Real Madrid

Minuto 78: Remate de cabeza de Bellingham y el balón le da posteriormente en su brazo antes de caerle a Huijsen, que remata y marca. Gol. decisión correcta pues no es una mano sancionable, ya que no es voluntaria y marca otro compañero.

Minuto 87: Gol del Real Madrid que es el empate 2-2. Previo a este el portero local recibe un golpe de Vinícius en la cara al disputar el balón que impide que el meta pueda incorporarse para intentar evitar el gol. No se sanciona y es un error. Debió anularse el tanto porque el golpe es evidente ya que tiene sangre en la nariz.

Betis – Girona

Minuto 90: Antony intenta disputar un balón con el pie a la altura de la cabeza del rival impactando con su bota. El árbitro, de forma errónea, le muestra amarilla, pero le avisan del VAR, que ve que peligra la integridad física del rival. El colegiado cambia su decisión y expulsa al brasileño. Es juego brusco grave, aunque sea de forma involuntaria.