Jaume Munar mantiene a Mallorca en la élite mundial del tenis. El de Santanyí sigue los pasos de Carlos Moyá y Rafel Nadal, que jugaron varias finales de la Copa Davis, pero tendrá que esperar para levantar su primera ‘Ensaladera’, como le sucedió al palmesano tras caer en 2003 contra Australia.

Es imposible que Munar, que tiene 28 años, se acerque al palmarés de alguno de ellos porque reinaron en el tenis, pero su progreso en 2025 evidencia que llegarán más alegrías en 2026. Carlos Moyá se erigió como protagonista en su debut en la Copa Davis contra Dinamarca en septiembre de 1996 para clasificarse al grupo mundial. Mallorca ha tenido un papel protagonista en seis finales de la Copa Davis que ha disputado España en los últimos 29 años. Y eso que jugó once en total.

Moyá jugó dos finales (2003 y 2004), Nadal disputó cuatro (2004, 2009, 2011, 2019) y el de Santanyí la de este año.

La ‘Armada’, con Munar de número uno, sorprendió a propios y extraños. Sin Carlos Alcaraz, la misión de conseguir la séptima Copa Davis resultaba prácticamente imposible. Pero su primera victoria contra Lehecka (Nº 17) dio alas al combinado capitaneado por David Ferrer, que se fue creciendo en la competición.

El rol del de Santanyí debía ser otro. Jaume Munar ocupa su mejor ranking de toda su carrera (Nº36), aunque debió sostener más peso del que le tocaba. Aun así, guio la remontada en los cuartos de final contra República Checa, perdió contra Zverev (Nº3) en las semifinales y rozó la victoria contra Cobolli (Nº22) en la final en un encuentro agónico. Si hubiera derrotado al italiano, hubiera forzado el tercer encuentro y todo se hubiera decidido en el dobles.

Ante jugadores de mejor ranking

En todos los encuentros Munar se enfrentó a jugadores con un ranking superior al suyo y, en todos, compitió llevando al límite al rival. Redujo la diferencia teórica con cada adversario y acercó a la gesta a España, pero le faltó ser decisivo en los momentos más importantes.

La final de este domingo es la segunda a la que llega un mallorquín con el formato que instauró Gerard Piqué y que continúa vigente. La última Davis que levantó España fue con Rafel Nadal como protagonista contra Canadá en Madrid.

La primera que jugó un mallorquín fue en 2003. España se midió a Australia en Melbourne. Cayó por 3–1, aunque Carlos Moyá logró la única victoria del combinado nacional ante Philippoussis. Un año después, Moyá levantó su única Davis junto a Nadal en Sevilla en su segunda final. Munar todavía tiene tiempo para levantar la primera.

Finales con tenistas mallorquines

Año
Rival
Resultado
Marcador
Sede
Jugador
2003 Australia Derrota 1–3 Melbourne Moyá 2004 Estados Unidos Victoria 3–2 Sevilla Moyá / Nadal 2009 República Checa Victoria 5–0 Barcelona Nadal 2011 Argentina Victoria 3–1 Sevilla Nadal 2019 Canadá Victoria 2–0 Madrid Nadal 2025 Italia Derrota 2–0 Bolonia Munar

Suscríbete para seguir leyendo