24/11/2025
Actualizado a las 12:35h.
El televisivo Juan del Val (55 años) recibió a mediados del pasado mes de octubre el 74 Premio Planeta por su novela ‘Verá, una historia de amor’. Una historia que fue escogida por el jurado como la mejor entre las 1320 presentadas, haciéndose … con el millón de euros de dotación. «Esto es tan asombroso, tan fantástico, son de esas cosas que parece que solo les pasa a los demás. Verme aquí me parece un milagro, y me hace recordar los momentos difíciles cuando mi vida parecía destinada al fracaso. Es lo mejor que tiene la vida, que nunca se sabe», señaló del Val tras recibir el premio.
En una reciente entrevista con Yotele, reconoció que hay un error en la novela que lamenta. «Hay un error en la novela que me fastidia mucho. En el primer día de feria de Sevilla, el del ‘pescadito’ yo sitúo a las mujeres vestidas de flamenca… y ese día nunca van vestidas así. Y lo sabía. Es un error pequeño, pero que me molesta porque lo sabía y se me pasó. En lo literario, hay críticos que consideran mi estilo demasiado directo o recargado, y lo acepto. No es un error: es una forma de escribir que puede gustar o no», confesó.
Durante la conversación, el escritor también se sinceró sobre cómo estaba llevando las críticas tras recibir el premio. «Me gusta leer lo que se publica, aunque es difícil encontrar algo que no sea básico o previsible. He leído todas. Hay gente que se sube al carro para tener notoriedad, y luego críticas respetuosas: algunas extraordinarias, otras no tanto. Para mí es normal. Nunca protestaría por una crítica fundada desde una opinión respetable. Eso forma parte del juego. Lo que intento ignorar es lo previsible y lo que busca hacer daño sin fundamento. Eso me da igual. Me molesta un segundo y sonrío. Acepto perfectamente las críticas, buenas y malas».
Y cree que la gente es más dura con autores populares que vienen de la televisión: «Creo que tiene que ver con cierta pobreza de pensamiento: como haces una cosa, no puedes hacer dos. Y también con frustraciones de gente a la que no le salen bien las cosas. Esto de hablar de «escritores de verdad»… gracias, muchísimas gracias. ¿Qué es exactamente un escritor de verdad? En mi caso se ha querido ir más a por el personaje que a por el autor. Pero llevo siete novelas, todas con más o menos éxito, con una cantera importante de lectores. Para mí lo verdaderamente importante es el lector: el que se emociona, el que no puede soltar la novela. Lo demás son opiniones».
Artículo solo para suscriptores
Reportar un error