Aunque a una parte del fandom de Star Wars le dan espasmos cada vez que se habla de Rian Johnson en la franquicia, era un hecho que, durante casi siete años, ha tenido sobre la mesa la opción de llevar a cabo su propia trilogía dentro del imaginario de George Lucas.
Anunciada oficialmente mientras se promocionaba Star Wars: Episodio VIII – Los últimos jedi, el director no ofreció nunca demasiados detalles de sus planes para llevarnos de regreso a esa galaxia muy, muy lejana. Conocidos son sus problemas a la hora de casar su película con los planes de J. J. Abrams en la trilogía de las secuelas, por lo que habría tenido más libertad.
Disney Plus desde 6,99€ al mes

Esta plataforma cuenta con uno de los mayores y más variados catálogos del mundo del streaming, con clásicos y estrenos constantes.
Pero el éxito de Puñales por la espalda hizo que Rian Johnson virase hacia el misterio. Además de estar a punto de estrenar la tercera película de la saga de Benoit Blanc, Puñales por la espalda: De entre los muertos, el director ha estado centrado en su serie para Peacock, Poker Face, recientemente cancelada.
Supuestamente, sus planes para abordar la trilogía de Star Wars seguían en marcha, aunque la última actualización por su parte se remonta a 2022, cuando afirmaba que «era cuestión de tiempo». Por parte de Lucasfilm, no se sabía nada de forma oficial desde 2023, cuando Kathleen Kennedy confirmó que la trilogía seguía en desarrollo.
Otro proyecto de Star Wars al cajón del olvido
Siguiendo los pasos de proyectos como la película de Star Wars que iban a dirigir los creadores de Juego de tronos, D. B. Weiss y David Benioff, o la película de Taika Waititi, la trilogía de Rian Johnson ha quedado aparentemente archivada y no está ya en desarrollo activo.
The Hollywood Reporter ha estado charlando con Johnson sobre su futuro después de Puñales por la espalda: De entre los muertos. El director se ha sincerado sobre sus planes y, cuando le preguntaron por Star Wars, no ofreció una respuesta que sugiera que tiene algún proyecto en marcha en la franquicia:
«Una parte de mi cerebro siempre estará en Star Wars. Es una parte fundamental mía y de mi forma de pensar», comentó el cineasta, sin afirmar explícitamente que su trilogía estaba aparcada.
Con Star Wars de regreso a los cines en 2026 con The Mandalorian and Grogu, y con Star Wars: Starfighter también en camino, además del proyecto de trilogía de Simon Kinberg, mantener un proyecto que no ha avanzado nada en siete años se antojaba absurdo. Veremos si Dawn of de Jedi, de James Mangold, y la película de Rey no siguen los mismos pasos.