Lunes, 24 de noviembre 2025, 11:39
| Actualizado 12:22h.
Los donostiarras han propuesto este año a 56 candidatos al Tambor de Oro. Por los menos esa es la cifra de nombres que ha pasado el filtro de los servicios técnicos municipales. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento se reunirá este martes 25 de noviembre para decidir una terna de nombres o, quizás, si hay mayoría cualificada suficiente, decidir el galardonado de este año.
Entre las propuestas repiten muchos nombres, pero también hay personas nuevas que aparecen por primera vez entre los deseos de los donostiarras. Entre las figuras internacionales, vuelve a la lista Bruce Springsteen que este año dio dos conciertos en Donostia dentro de su minigira europea; también del mundo de la canción Javier Gurruchaga, cantante de la Orquesta Mondragon que el año que viene cumple 50 años; Izaro Andres; y también el pianista Josu Okiñena; Juan Mari Beltran o Radio Rebelde.
Entre los nombres propuestos aparece el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, que dejará este puesto en los próximos meses, o el director del Orfeón Donostiarra, José Antonio Sainz Alfaro. Del mundo del deporte surgen nombres como el nadador paralímpico Iñigo Llopis, la alpinista Edurne Pasaban, clubes como Arraun Lagunak o Kemen, el harrijasotzaile Joxe Mari Olasagasti, el exatleta Ramón Cid, la sección masculina de la Real Sociedad de Fútbol, Sara Carracelas o Xabi Prieto. Hay figuras del mundo del cine como la actriz Nagore Aranburu o el actor José Ramón Oroiz, y periodistas como Mikel Ayestaran, Aimar Bretos, Ana Terradillos, Begoña del Teso, Eneko Picavea, Martin Llade o Tito Irazusta. También asociaciones como Zaporeak y DYA, el DIPC (Donostia International Physics Center) o el Basque Culinary Center, entre otros. Además, se propone a título póstumo a Juan Rafael Alday, creador de la barandilla de La Concha. Puede consultar a continuación la lista completa:
El Ayuntamiento en una nota de prensa explica que con esta lista se reunirá este martes la Junta de Portavoces para designar al candidato ganador, si hay el suficiente consenso -apoyo de dos tercios de los concejales (18 de 27) de la corporación-, o en caso contrario seleccionar una terna de nombres para que sea la ciudadanía la que decida en votación el nombre del galardonado de este año.
Solo dos galardones se han decidido por votación popular en la historia del Tambor de Oro: el nadador paralímpico Richard Oribe (2018) y la activista antidesahucios Rosa García (2019). En los últimos años siempre se ha logrado un consenso suficiente dentro de la corporación municipal para premiar a las jugadoras de fútbol y hockey de la Real Sociedad (2020), Esther Ferrer (2022), Javier García Cogorro (2023), Isabel Verdini (2024) y a la productora Moriarti (2025). En enero de 2021 no se entregó el galardón, ni hubo Tamborrada, por las restricciones de la pandemia de covid.
El Tambor de Oro se entregará el 20 de enero próximo en una ceremonia solemne en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una vez que sale a desfilar la Tamborrada Infantil.
Reporta un error
