Kern Pharma mira con ilusión a 2026 justo después de pasar un año difícil en lo deportivo. Cumplieron con el objetivo de terminar entre los 30 mejores equipos de la UCI, la frontera que da derecho a ser invitado en las tres grandes, pero conseguirlo fue un hito costoso. Quedarse fuera de la Vuelta a España les obligó a fajarse en carreras menores, de poco brillo. Solo el conjunto de Juanjo Oroz y el Unibet han sido capaces de entrar en el top 30 sin haber corrido Giro, Tour ni Vuelta. Durante esta semana, el conjunto farmacéutico se ha concentrado en Orkoien para cimentar un 2026 en el que el objetivo es ser fiel a su filosofía: crecer con su base. 

“Después de haber ganado tres etapas en la Vuelta éramos en equipo de moda, el que estaba en boca de todos. Con los resultados de este año no considero que hayamos dado un paso atrás, ni mucho menos. Sabemos cuál es nuestro sitio, nuestra línea es la de Caja Rural, Bardiani, Euskaltel…”, argumenta Juanjo Oroz, mánager del Kern Pharma. “Somos un equipo que ha tenido un muy buen rendimiento con corredores nuestros, que han salido de nuestra base, de nuestro equipo”.

EL KERN PHARMA 2026 EN DATOS
LA PLANTILLA 
Azanza, Ibai 21 años 
Aznar, Hugo 21 
Berrade, Urko 27 
Brustenga, Marc 26
 Carrascosa, Pablo 23 
Cobo, Iván 25
 Elosegui, Iñigo 27
 Gimeno, Nil 21 
Gómez, Iker 19
 Gutiérrez, Jorge 23
 Iribar, Unai 26 
Martín, José María 24 
Pérez, César 20 
Ramos, Unai 20 
Retegi, Mikel 24
 Ruiz, Ibon 26 
Soto, Antonio Jesús 30
 Uriarte, Diego 24
 Wenzel, Mats 22
 
Altas
 Iker Gómez Finisher
 Unai Ramos Finisher
 César Pérez Finisher
 José María Martín Extremadura

Bajas
 Unai Aznar Euskaltel-Euskadi 
Haimar Etxeberria Red Bull-Bora 
José Félix Parra Caja Rural-RGA
 Pau Miquel Baharein
 Kiko Galván ¿Burgos?
 Miguel A. Fernández 

Duda
 Ivan Ramiro Sosa

 23,6 años DE EDAD MEDIA tiene la plantilla con la que cuenta por el momento el Kern Pharma para la temporada 2026.​

 Kern Pharma tiene las ideas claras para la temporada que viene. En estos días en Orkoien han pasado las pruebas físicas y exámenes médicos obligatorios de la UCI. El cuerpo técnico, al que se incorpora Dani Navarro, ha mantenido entrevistas individuales con la veintena de corredores que tendrán en 2026 para establecer los objetivos de la temporada. 

El conjunto navarro competirá un poco más el año que viene (177 días) que en las temporadas precedentes (172 en 2025 y 173 en 2024) con la ilusión de conseguir una invitación para la Vuelta a España, en la que no pudieron estar la pasada campaña. 

“El calendario español va a ser nuestra máxima prioridad. Hemos puesto el foco por un lado en dar motivos para merecernos ser invitados a la Vuelta. Y por otro vamos a correr pruebas .1 con la intención de disputarlas, no podemos perder la esencia de ganar carreras”, apunta Oroz. 

LAS BAJAS, EL GRUPO

Juanjo Oroz cuenta, de momento, con una plantilla de una veintena de corredores a la espera de lo que suceda con el colombiano Iván Ramiro Sosa, que en julio fue intervenido de una obstrucción en la ilíaca. Su recuperación va por buen camino y se cuenta con él. 

La formación farmacéutica ha perdido respecto a la campaña pasada a cuatro corredores que tenían un peso específico en la plantilla. Pau Miquel, un hombre rápido que se va al Bahrain. Haimar Etxeberria, que ha emigrado al Red Bull. Y dos corredores de la casa que han cerrado su etapa en Kern: José Félix Parra que se va al Caja Rural y Kiko Galván, al Burgos.  “Es un orgullo ver que nuestros corredores van al World Tour y que son capaces de ganar allí”, dice Oroz.

 Y por contra la formación de Oroz ha dado paso a tres corredores del Finisher, los navarros Iker Gómez y Unai Ramo más César Pérez y José María Martín (Extremadura). 

“El ciclismo va a hora a otra velocidad en todo. Nuestra apuesta son nuestros corredores del Finisher, creemos que son corredores de mucha calidad que ya están para correr en profesionales”, dice Josune Murillo,responsable de rendimiento del Kern Pharma. 

En 2026 el cuerpo técnico del Kern Pharma quiere que el equipo rinda a lo largo y ancho de la temporada con continuidad. Urko Berrade, que comenzará el año muy fuerte, puede ser el ciclista de referencia, pero en realidad no hay un líder claro. “Todos los corredores van a tener su oportunidad a lo largo de los diferentes momentos de la temporada.Siempre hemos dicho que el líder del Kern Pharma es el colectivo”, comenta Oroz. “En cada carrera se va a trabajar para el ciclista que mejor esté en cada momento”. 2026 arranca para el Kern Pharma un año vital.

Juan Peralta, seleccionador nacional de lista, asesor para las cronos

El Kern Pharma está poniendo todos los medios a su alcance para tratar de mejorar el rendimiento de sus pelotaris en todos los campos, también en las cronos. Por eso el conjunto de Juanjo Oroz ha solicitado la colaboración del pistard navarro Juan Peralta, seleccionador nacional de pista y un experto en biomecánica y aerodinámica. El viernes trabajó con Cobo (en la imagen) y Wenzel. En próximas fechas lo hará el navarro Diego Uriarte, y a lo largo de los próximos meses toda la plantilla. El objetivo es mejorar el CDA (coeficiente aerodinámico) de cada corredor y optimizar su postura en la bici de contrarreloj. “Juan tiene muchísimo conocimiento en estos temas y creemos que nos puede aportar mucho”, explica Oroz. “Y creemos que está alineado con la filosofía de nuestro equipo”.