El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca poner fin a la invasión rusa de Ucrania lo antes posible. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos diplomáticos, el conflicto continúa y no se vislumbra un final pronto. Por esa misma razón, Trump ha optado … por la vía rápida y ha elaborado un plan de paz de 28 puntos para frenar la guerra de Ucrania, como ya hiciera con el conflicto en Oriente Próximo entre el grupo islamista Hamás y el Estado de Israel.
Este plan, un caramelo envenenado a ojos de Ucrania, ha recibido críticas por sus tintes prorrusos. De hecho, ha llegado a avivar un debate sobre su autoría. Tras ofrecer esta propuesta, Trump impuso un ultimátum a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con fecha límite para este jueves, para aceptarlo o rechazarlo.
Este domingo han comenzado en Ginebra (Suiza) negociaciones sobre el plan de paz entre delegaciones Ucrania y EE.UU., a las que se han sumado Francia, Reino Unido y Alemania. Estos tres países, englobados en lo que se conoce como grupo E3, lanzaron una contrapropuesta europea que matiza algunos de los puntos clave.
Aunque ambos borradores coinciden en bastantes aspectos, destacan las diferencias respecto al expansionismo de Rusia y de la OTAN, donde Washington sentencia que ninguno de los dos entes debe expandirse. En cambio, la propuesta europea suprime dicho punto. En la misma línea, los aliados europeos de Ucrania elevan el límite de efectivos del Ejército ucraniano a 800.000, mientras que la Casa Blanca planteaba sólo 600.000 soldados.
A continuación, se comparan punto por punto el plan de paz de Trump y la contrapropuesta europea.
EE.UU.
Se confirmará la soberanía de Ucrania.
Europa
Se reconfirmará la soberanía de Ucrania.
EE.UU.
Se concluirá un acuerdo integral de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa. Todas las ambigüedades de los últimos 30 años se considerarán resueltas.
Europa
Se alcanzará un acuerdo de no agresión total y completo entre Rusia, Ucrania y la OTAN. Se resolverán todas las ambigüedades de los últimos 30 años.
EE.UU.
Se espera que Rusia no invada países vecinos y que la OTAN no se expanda más.
Europa
El plan europeo elimina el tercer punto del plan estadounidense.
4. Diálogo entre Rusia y la OTAN
EE.UU.
Se mantendrá un diálogo entre Rusia y la OTAN, con la mediación de Estados Unidos, para resolver todos los problemas de seguridad y crear las condiciones para la desescalada con el fin de garantizar la seguridad global y aumentar las oportunidades de cooperación y el desarrollo económico futuro.
Europa
Tras la firma de un acuerdo de paz, se convocará un diálogo entre Rusia y la OTAN para abordar todas las preocupaciones de seguridad y crear un entorno de distensión que garantice la seguridad global y aumente las oportunidades de conectividad y las futuras oportunidades económicas.
EE.UU.
Ucrania recibirá garantías de seguridad fiables.
Europa
Ucrania recibirá sólidas garantías de seguridad.
EE.UU.
El tamaño de las Fuerzas Armadas de Ucrania se limitará a 600.000 efectivos.
Europa
El tamaño del ejército ucraniano se limitará a 800.000 efectivos en tiempos de paz.
EE.UU.
Ucrania acuerda consagrar en su constitución que no se unirá a la OTAN, y la OTAN acuerda incluir en sus estatutos una disposición que disponga que Ucrania no será admitida en el futuro.
Europa
La adhesión de Ucrania a la OTAN depende del consenso de sus miembros, que no existe.
EE.UU.
La OTAN acuerda no estacionar tropas en Ucrania.
Europa
La OTAN acuerda no estacionar tropas permanentemente bajo su mando en Ucrania en tiempos de paz.
9. Aviones de la OTAN en Polonia
EE.UU.
Aviones de combate europeos estarán estacionados en Polonia.
Europa
Aviones de combate de la OTAN estarán estacionados en Polonia.
EE.UU.
a. EE.UU. recibirá una compensación por la garantía.
b. Si Ucrania invade Rusia, perderá la garantía.
c. Si Rusia invade Ucrania, además de una respuesta militar coordinada y decisiva, se restablecerán todas las sanciones globales, se revocará el reconocimiento del nuevo territorio y todos los demás beneficios de este acuerdo.
d. Si Ucrania lanza un misil contra Moscú o San Petersburgo sin motivo, la garantía de seguridad se considerará inválida.
Europa
a. EE.UU. recibirá una compensación por la garantía.
b. Si Ucrania invade Rusia, perderá el derecho a la garantía.
c. Si Rusia invade Ucrania, además de una respuesta militar coordinada y contundente, se restablecerán todas las sanciones globales y se retirará cualquier tipo de reconocimiento del nuevo territorio y todos los demás beneficios de este acuerdo.
EE.UU.
Ucrania es elegible para ser miembro de la UE y recibirá acceso preferencial a corto plazo al mercado europeo mientras se considera este asunto.
Europa
Ucrania es elegible para la adhesión a la UE y obtendrá acceso preferente al mercado europeo a corto plazo mientras se evalúa su candidatura.
12. Paquete para reconstruir Ucrania
EE.UU.
a. La creación de un Fondo de Desarrollo de Ucrania para invertir en industrias de rápido crecimiento, incluyendo tecnología, centros de datos e inteligencia artificial.
b. Estados Unidos cooperará con Ucrania para reconstruir, desarrollar, modernizar y operar conjuntamente la infraestructura de gas de Ucrania, incluyendo gasoductos e instalaciones de almacenamiento.
c. Esfuerzos conjuntos para rehabilitar las zonas afectadas por la guerra para la restauración, reconstrucción y modernización de ciudades y zonas residenciales.
d. Desarrollo de infraestructura.
e. Extracción de minerales y recursos naturales.
f. El Banco Mundial desarrollará un paquete de financiación especial para acelerar estos esfuerzos.
Europa
a. Creación de un Fondo de Desarrollo de Ucrania para invertir en industrias de alto crecimiento, como tecnología, centros de datos y proyectos de inteligencia artificial.
b. Estados Unidos se asociará con Ucrania para restaurar, expandir, modernizar y operar conjuntamente la infraestructura de gas de Ucrania, que incluye sus gasoductos e instalaciones de almacenamiento.
c. Un esfuerzo conjunto para reurbanizar las zonas afectadas por la guerra con el fin de restaurar, reurbanizar y modernizar ciudades y zonas residenciales.
d. Desarrollo de infraestructura.
e. Extracción de minerales y recursos naturales.
f. El Banco Mundial desarrollará un paquete de financiación especial para acelerar estos esfuerzos.
EE.UU.
a. El levantamiento de las sanciones se discutirá y acordará por etapas y caso por caso
b. Estados Unidos firmará un acuerdo de cooperación económica a largo plazo para el desarrollo mutuo en las áreas de energía, recursos naturales, infraestructura, inteligencia artificial, centros de datos, proyectos de extracción de metales de tierras raras en el Ártico y otras oportunidades corporativas mutuamente beneficiosas.
c. Se invitará a Rusia a reincorporarse al G8.
Europa
a. El alivio de las sanciones se discutirá y acordará por fases y caso por caso.
b. Estados Unidos firmará un Acuerdo de Cooperación Económica a largo plazo para impulsar el desarrollo mutuo en las áreas de energía, recursos naturales, infraestructura, inteligencia artificial, centros de datos, tierras raras, proyectos conjuntos en el Ártico, así como otras oportunidades corporativas mutuamente beneficiosas.
c. Rusia será invitada a regresar al G8.
EE.UU.
Los fondos congelados se utilizarán de la siguiente manera:
100.000 millones de dólares en activos rusos congelados se invertirán en esfuerzos liderados por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania. Estados Unidos recibirá el 50% de las ganancias de esta iniciativa
Europa añadirá 100.000 millones de dólares para aumentar la cantidad de inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Los fondos europeos congelados se descongelarán. El resto de los fondos rusos congelados se invertirá en un vehículo de inversión independiente entre Estados Unidos y Rusia que implementará proyectos conjuntos en áreas específicas. Este fondo tendrá como objetivo fortalecer las relaciones y aumentar los intereses comunes para crear un fuerte incentivo para no volver al conflicto.
Europa
Ucrania será reconstruida completamente y compensada financieramente, incluyendo activos soberanos rusos que permanecerán congelados hasta que Rusia compense los daños sufridos.
EE.UU.
Se establecerá un grupo de trabajo conjunto estadounidense-ruso sobre cuestiones de seguridad para promover y garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones de este acuerdo.
Europa
Se establecerá un grupo de trabajo conjunto de seguridad con la participación de EE.UU., Ucrania, Rusia y los países europeos para promover y hacer cumplir todas las disposiciones de este acuerdo.
16. Política de no agresión
EE.UU.
Rusia consagrará en la ley su política de no agresión hacia Europa y Ucrania.
Europa
Rusia consagrará legislativamente una política de no agresión hacia Europa y Ucrania.
17. Proliferación nuclear
EE.UU.
Estados Unidos y Rusia acordarán extender la validez de los tratados sobre la no proliferación y el control de las armas nucleares, incluido el Tratado START I.
Europa
Estados Unidos y Rusia acuerdan prorrogar los tratados de no proliferación y control nuclear, incluido el Fair Start.
EE.UU.
Ucrania acepta ser un estado no nuclear de conformidad con el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
Europa
Ucrania se compromete a seguir siendo un Estado no nuclear en virtud del TNP.
19. La central nuclear de Zaporiyia
EE.UU.
La central nuclear de Zaporiyia se pondrá en marcha bajo la supervisión del OIEA, y la electricidad producida se distribuirá equitativamente entre Rusia y Ucrania al 50%
Europa
La central nuclear de Zaporizhia se reiniciará bajo la supervisión del OIEA, y la energía producida se compartirá equitativamente al 50% entre Rusia y Ucrania.
EE.UU.
Ambos países se comprometen a implementar programas educativos en las escuelas y la sociedad destinados a promover la comprensión y la tolerancia de diferentes culturas y eliminar el racismo y los prejuicios:
a. Ucrania adoptará las normas de la UE sobre tolerancia religiosa y protección de las minorías lingüísticas.
b. Ambos países acordarán abolir todas las medidas discriminatorias y garantizar los derechos de los medios de comunicación y la educación ucranianos y rusos.
c. Toda ideología y actividades nazis deben ser rechazadas y prohibidas.
Ucrania adoptará las normas de la UE sobre tolerancia religiosa y protección de las minorías lingüísticas.
Europa
Ucrania adoptará las normas de la UE sobre tolerancia religiosa y protección de las minorías lingüísticas.
EE.UU.
Crimea, Luhansk y Donetsk serán reconocidos como rusos de facto, incluso por Estados Unidos.
Jersón y Zaporiyia quedarán congelados a lo largo de la línea de contacto, lo que significará un reconocimiento de facto a lo largo de la línea de contacto.
Rusia renunciará a otros territorios acordados que controle fuera de las cinco regiones
Las fuerzas ucranianas se retirarán de la parte del óblast de Donetsk que controlan actualmente, y esta zona de retirada se considerará una zona de amortiguación neutral y desmilitarizada, reconocida internacionalmente como territorio perteneciente a la Federación Rusa. Las fuerzas rusas no entrarán en esta zona desmilitarizada.
Europa
Ucrania se compromete a no recuperar su territorio soberano ocupado por medios militares. Las negociaciones sobre intercambios territoriales comenzarán desde la Línea de Contacto.
22. Fronteras por la fuerza
EE.UU.
Tras acordar los futuros acuerdos territoriales, tanto la Federación Rusa como Ucrania se comprometen a no cambiar estos acuerdos por la fuerza. No se aplicará ninguna garantía de seguridad en caso de incumplimiento de este compromiso.
Europa
Una vez acordados los futuros acuerdos territoriales, tanto la Federación Rusa como Ucrania se comprometen a no modificarlos por la fuerza. No se aplicará ninguna garantía de seguridad en caso de incumplimiento de esta obligación.
EE.UU.
Rusia no impedirá que Ucrania utilice el río Dniéper para actividades comerciales, y se alcanzarán acuerdos sobre el libre transporte de grano a través del mar Negro.
Europa
Rusia no obstruirá el uso del río Dniéper por parte de Ucrania para actividades comerciales, y se alcanzarán acuerdos para que los envíos de grano circulen libremente por el mar Negro.
24. Cuestiones pendientes
EE.UU.
Se establecerá un comité humanitario para resolver las cuestiones pendientes:
a. Todos los prisioneros y cadáveres restantes serán intercambiados sobre la base de «todos por todos».
b. Todos los detenidos y rehenes civiles serán devueltos, incluidos los niños.
c. Se implementará un programa de reunificación familiar.
d. Se tomarán medidas para aliviar el sufrimiento de las víctimas del conflicto
Europa
Se establecerá un comité humanitario para resolver las cuestiones pendientes:
a. Todos los prisioneros y cadáveres restantes serán intercambiados según el principio de «Todos por Todos».
b. Todos los detenidos y rehenes civiles serán devueltos, incluidos los niños.
c. Habrá un programa de reunificación familiar.
d. Se adoptarán medidas para abordar el sufrimiento de las víctimas del conflicto.
25. Elecciones en Ucrania
EE.UU.
Ucrania celebrará elecciones en 100 días.
Europa
Ucrania celebrará elecciones lo antes posible tras la firma del acuerdo de paz.
EE.UU.
Todas las partes involucradas en este conflicto recibirán amnistía total por sus acciones durante la guerra y acuerdan no presentar ninguna reclamación ni considerar ninguna queja en el futuro.
Europa
Se adoptarán medidas para abordar el sufrimiento de las víctimas del conflicto.
27. En caso de incumplimiento
EE.UU.
Este acuerdo será legalmente vinculante. Su implementación será supervisada y garantizada por el Consejo de Paz, encabezado por el presidente Donald J. Trump. Se impondrán sanciones por las violaciones.
Europa
Este acuerdo será jurídicamente vinculante. Su aplicación será supervisada y garantizada por una Junta de Paz, presidida por el presidente Donald J. Trump. Se impondrán sanciones por su incumplimiento.
EE.UU.
Una vez que todas las partes acuerden este memorando, el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se retiren a los puntos acordados para comenzar la implementación del acuerdo.
Europa
Tras el acuerdo de todas las partes con este memorando, el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se retiren a los puntos acordados para el inicio de la implementación del acuerdo. Las modalidades del alto el fuego, incluida la supervisión, serán acordadas por ambas partes bajo la supervisión de Estados Unidos.