Jordi González está en plena recta final de su carrera televisiva. Una carrera larga y dichosa en lo profesional, con multitud de programas de éxito, pero también en lo económico, pues al presentador no le da apuro reconocer que ha ganado mucho dinero a lo largo de su trayectoria. De hecho, acaba de desvelar en una entrevista para el diario ARA cuál fue el mayor sueldo que llegó a tener durante su etapa en Telecinco: “En 1999 cobraba 20 millones de pesetas por programa”. Es decir, 120.000 euros.
Pedro Ruiz explica por qué ha vuelto a Telecinco y Emma García se «sincera» con él: «Siempre he pensado que eras muy pedante»

Por aquel entonces, González estaba dando sus primeros pasos en Telecinco, a la que había llegado un año antes. El primer paso lo dio presentando la segunda temporada de Moros y cristianos, y justo después, el programa La noche por delante. Además, en aquel lejano 1999 también conducía Les 1000 i una, de TV3, así que amasó una buena suma de dinero.
“Yo entré en Telecinco en 1998 y pagaban una barbaridad. Los colaboradores, cuando iban a un programa como La noria, cobraban 1.500 euros. Ahora están pagando entre 200 y 300. Yo entré en Telecinco en una época dorada, cuando ficharon también a Ana Rosa, Jesús Vázquez, Pedro Piqueras y a mí. Vasile nos decía que éramos la aristocracia de la tele”, cuenta sobre sus inicios en el canal de Mediaset. Eso sí, rápidamente aclara que las cosas empezaron a cambiar muy pronto. “Después de los 2000, los sueldos se fueron moderando (…) Yo en el 2002 ya no cobraba tanto. Y cuando llegó la crisis nos recortaron a todos un 50%”, asegura en este sentido.
En cualquier caso, González ha ganado tanto dinero a lo largo de su carrera que ahora mismo sigue en televisión más por gusto que por necesidad. De hecho, “hace ya tiempo” que comunicó a su círculo más cercano que iba a jubilarse, sobre todo después de la grave enfermedad que le tuvo al borde de la muerte a principios de año. “Tengo cuartos, no tengo hijos, pues adelante”, era su pensamiento hasta que TV3 le llamó para presentar Col·lapse y aplazó su retirada con alegría: “Es un programa con reputación, audiencia, solvente, en Cataluña y en catalán. Además, no solo presento, sino que también soy director. Pensé: ‘Cógelo porque es una manera muy satisfactoria de acabar una carrera’.”
La 1 estrena ‘ENA’ y Olivares denuncia el “ataque directo” a RTVE: “Quieren eliminarla como competidora de ficción”

Y así será, pues él lo tiene clarísimo: “Es mi epílogo, seguro. Lo podemos escribir ante notario. Puede durar tres meses o tres años, pero no haré otro programa”. Otra cosa que tiene clara es lo que hará cuando se jubile: “Al día siguiente iré a Japón, que todavía no he ido. Y quiero aprender inglés y aprender a cocinar. Son las cosas que me propuse cuando tenía 40 años y que todavía no he podido hacer.”