David Cameron, ex primer ministro del Reino Unido, ha hecho público que desde hace alrededor de un año convive con un cáncer de próstata que, según cuenta, fue descubierto a tiempo gracias a una prueba rutinaria instada por su esposa. El anuncio, hecho a través de una entrevista en The Times, busca algo más que informar sobre su salud: pretende impulsar una reforma en los programas de detección del cáncer de próstata en el país.
Cameron, de 59 años, asegura que jamás habría pensado en someterse a un test PSA de no ser porque Samantha, su mujer, escuchó una entrevista radiofónica del empresario Nick Jones, fundador de Soho House, quien relató cómo una prueba similar le salvó la vida. El mensaje caló en la familia Cameron. “Samantha me dijo que debía hacerlo. Fue una de esas cosas que vas posponiendo hasta que alguien te da el empujón definitivo”, explicó.

David Cameron con su esposa, Samantha, el pasado mes de mayo
BENJAMIN CREMEL / AFP
Los resultados iniciales fueron “más que inquietantes”. El test PSA arrojó cifras muy superiores a lo normal, lo que condujo a una resonancia magnética donde, según narra el propio Cameron, aparecieron “manchas negras que ningún paciente quiere ver”. Una biopsia confirmó el diagnóstico. “Escuchar esas palabras siempre asusta. Cuando el médico las pronunció, pensé: ‘por favor, que no sea eso’. Pero lo era”, recordó.
El ex primer ministro tuvo entonces que decidir entre observar la evolución del tumor o actuar de inmediato. Optó por el tratamiento. Los médicos le aplicaron una terapia focal, basada en ondas ultrasónicas dirigidas únicamente a la zona afectada, un procedimiento que minimiza daños en el tejido circundante. Cameron asegura que la intervención fue exitosa y que actualmente se encuentra en seguimiento.
Su decisión de compartir públicamente la enfermedad no fue sencilla. Él mismo reconoce que hablar de salud íntima no es algo que le resulte natural. Sin embargo, cree que su experiencia puede contribuir a cambiar hábitos y salvar vidas. “Los hombres no somos buenos para discutir estos temas. Pero callarse tiene un coste. Si a mí me ayudó una simple prueba, quería decirlo”, afirmó.

David Cameron, sus hijas Nancy Gwen y Florence Rose Endellion, su esposa Samantha y su hijo Arthur Elwen en el exterior del número 10 de Downing Street, el 13 de julio del 2016
AFP
Cameron ha pedido abiertamente que el Servicio Nacional de Salud (NHS) revise el sistema de cribado vigente. Y ha respaldado la propuesta de la organización Prostate Cancer Research para implantar un cribado dirigido a hombres de alto riesgo, combinando el test PSA con resonancias y pruebas genéticas, y aseguró que los avances tecnológicos podrían permitir ampliar el cribado en el futuro.
Lee también
El cáncer de próstata es el más común entre los hombres británicos, con unos 55.000 casos nuevos al año. Para Cameron, que ya había vivido la pérdida de su hermano Alexander por un cáncer pancreático a la misma edad que él tiene ahora, la prevención no es negociable. “Me hicieron una ecografía y eso cambió todo. Si no lo contara, sentiría que no estoy siendo honesto con quienes podrían beneficiarse de esta experiencia”.
Casado con Samantha Sheffield desde 1996 y padre de cuatro hijos, Cameron insiste en que su mensaje es simple: “Que nadie espere. Háganse la prueba”.