El músico Jimmy Cliff, leyenda del reggae e icono cultural, ha muerto a los 81 años. Su esposa, Latifa Chambers, anunció el fallecimiento en redes sociales: “A todos sus fans de todo el mundo, quiero que sepan que su apoyo fue su fuerza a lo largo de toda su carrera… Jimmy, mi amor, descansa en paz. Seguiré tus deseos”, escribió en Instagram. Originario de Jamaica, Cliff fue cantante y actor, con éxitos como You Can Get It If You Really Want, I Can See Clearly Now y Wonderful World, Beautiful People, y tuvo un papel protagonista en el drama policiaco Más dura será la caída (1972). La película se considera un punto de inflexión en el cine jamaicano.
Más información
Nacido en un suburbio de St. James, en el noroeste de la isla, Cliff se crio con lo mínimo en un país muy desigual y pobre. “Iba al colegio sin zapatos, algunos amigos me llamaban cariñosamente el niño sin zapatos y hasta que ellos no me lo decían a mí no me preocupaba tenerlos. Me lavaba los dientes con el dedo, sin pasta ni cepillo”, dijo en una entrevista con este periódico en 2015. “Estaba en una fundación de mi padre en la que nos ayudábamos unos a otros en el barrio. Era muy rica mental y espiritualmente”.
Con una intensa voz aguda, Cliff, combinó trabajos de solidaridad con grandes causas políticas o sociales, atendiendo especialmente al continente africano, con un declarado acercamiento al pop, ejemplificado en la popular Many Rivers to Cross. Con sus dos grandes ojos azules abiertos de par en par, cantó —durante la conversación con EL PAÍS— I Can See Clearly Now y el camerino se inundó de resonancias soul. “Soy original. No soy una copia. Mi voz es auténtica, mi estilo también, todo lo que ves es real”.
Es uno de los pocos músicos, junto con Bob Marley y otros, que ha sido galardonado con la Orden del Mérito de Jamaica.
[Noticia en desarrollo. Habrá ampliación]