Iberdrola ha presentado una oferta pública de adquisición de acciones por el 16,2% del capital de su filial brasileña, Neoenergía. Con esta operación, el grupo español, que ya controla el 83,8% del capital, pasaría a hacerse con el 100% de la sociedad, según informa en un comunicado de prensa.
Iberdrola ofrece el mismo precio pagado en la reciente adquisición de la participación de Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (PREVI) correspondiente a un 30,29% del capital de Neoenergía (32,5 reales brasileños por acción) actualizado por la tasa oficial de tipos de Brasil, la denominada SELIC. Se espera un desembolso total, antes de su actualización según la evolución de la tasa SELIC y asumiendo que Neoenergía no abona ningún dividendo intermedio, de unos 1.030 millones de euros.
Iberdrola indica que la operación “permitirá simplificar la estructura de Neoenergia, dotando a sus operaciones y financiación de una mayor flexibilidad y reduciendo gastos derivados del mantenimiento de la negociación de las acciones en el mercado”.
Con esta transacción, que sigue los pasos de lo que hizo con su filial estadounidense, Avangrid, de la que también tiene el 100%, la energética que preside Ignacio Sánchez Galán reafirma su apuesta por Brasil y por un modelo de crecimiento basado en las redes eléctricas, que suponen el 90% del negocio de Neoenergia.
Neoenergia suministra electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de 5 distribuidoras en los estados de Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia y de 18 líneas de transporte, lo que la convierte en el primer grupo de distribución del país por número de clientes. Neoenergía, que está presente en 18 estados y el Distrito Federal, tiene más de 725.000 kilómetros de líneas de distribución eléctrica y 8.000 kilómetros de líneas de transporte y cuenta con 3.800 MW de generación renovable, principalmente hidroeléctrica. En todo el mundo Iberdrola cuenta ya con 1.400.000 kilómetros de líneas de transporte y distribución eléctrica en Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y España.