Nuestro tiempo es limitado, y es precisamente por eso por lo que no tenemos tiempo material de ver todo lo que las plataformas de streaming tienen para ofrecernos, como puede ser el caso de Prime Video o Netflix, que son dos de las plataformas que más estrenos presentan de forma semanal. Debido a que no tenemos todo el tiempo que quisiéramos disponible, es muy probable que se nos pasen algunos estrenos y que estos se vayan al final del catálogo para que no los veamos nunca más. Otros, en cambio, los anotamos pero nunca llega el momento perfecto para verlos. Y es por eso por lo que nosotros nos encargamos de recordar algunos grandes estrenos que se te pueden haber olividado, como es el caso de esta joya de la ciencia ficción.

Frant Gwo es el director de esta película que, aunque en un principio no parece nada ‘del otro mundo’, llegó a recaudar más de 600 millones de dólares. Un auténtica barbaridad, especialmente teniendo en cuenta que no ha tenido una gran promoción y que se ha estrenado en streaming. Se trata de ‘La Tierra Errante 2‘, una de las segundas partes de la historia del cine con mayor éxito.

La primera parte, ‘La Tierra Errante’, se estrenó directamente en Netflix a nivel mundial y consiguó recaudar 700 millones de dólares solo en su país de origen. Y es precisamente por esto por lo que la segunda entrega, que está disponible en Prime Video, no iba a ser menos.

‘La Tierra Errante 2’, ciencia ficción en Prime Video

La narración se desarrolla en un futuro en el que el sol, lejos de ser la fuente benevolente de vida, se convierte en una amenaza existencial que avanza implacablemente hacia la destrucción del planeta. Ante esta crisis sin precedentes, el Gobierno Unido de la Tierra adopta una decisión tan temeraria como colosal: transformar el propio planeta en una gigantesca nave interestelar, impulsada por descomunales motores de fusión que lo arrastrarán fuera del radio de las cada vez más devastadoras erupciones solares. Sin embargo, en el seno de esta humanidad unificada comienzan a aflorar fracturas profundas.

Mientras una célula terrorista trabaja en el desarrollo de una red capaz de digitalizar y preservar la conciencia humana, un proyecto que plantea inquietantes dilemas éticos sobre identidad y supervivencia, un grupo de jóvenes protagonistas se ve arrastrado a una misión que podría determinar no solo el destino de la Tierra, sino también el futuro de la memoria colectiva de la especie.

La Tierra Errante II no persigue verosimilitud científica estricta; su propuesta se construye sobre la grandilocuencia y la imaginación desbordada. Pero quienes disfruten del espectáculo de gran escala, del cine-catástrofe llevado al extremo visual y emocional, encontrarán aquí una mezcla eficaz: destrucción de impecable factura técnica fusionada con un relato que, pese a su tono hiperbólico, consigue tocar fibras humanas muy reconocibles.

173 minutos de un gran espectáculo

La película tiene una duración de 173 minutos, tres horas de puro espectáculo. Es por eso por lo que, en caso de ver esta película, siempre recomendamos que se tome con calma y tiempo ya que tendrás que estar mucho tiempo sentado en el sofá para poder terminarla de ver. Y querrás hacerlo.

Lo mejor de todo es que no es necesario ver la primera parte para entender la segunda, especialmente teniendo en cuenta que transcurre unos 30 años antes de la historia original. Aún así, la primera parte está disponible en Netflix, por lo que puedes montarte un buen maratón de ciencia ficción en casa.