Samsung prepara un giro significativo en su estrategia de inteligencia artificial para smartphones, integrando Perplexity AI como motor detrás de las funciones más avanzadas de Bixby. Según filtraciones de una fuente reconocida en X, la alianza debutará con la próxima serie Galaxy S26, prevista para inicios del próximo año, marcando un cambio profundo en la manera en que el asistente digital opera dentro del ecosistema Galaxy.
El movimiento refleja directamente el enfoque adoptado por Apple, donde tareas simples quedan en manos del asistente nativo, mientras que las más complejas se derivan a modelos externos más potentes. En el caso de Samsung, Bixby seguiría gestionando funciones básicas como alarmas o ajustes del sistema, mientras que Perplexity asumiría procesos avanzados como generación de imágenes y respuestas elaboradas basadas en IA. La compañía ya ofrece a usuarios Galaxy en EE.UU. hasta 12 meses gratuitos de suscripción premium a Perplexity, reforzando la integración.
Confirmed: Bixby will have Perplexity integrated into it. Basic tasks will be handled by Bixby while complicated, more thinking tasks will be backed by Perplexity. Just like how ChatGPT x Apple Intelligence works. Debut during the S26 series Unpacked very likely.
— Semi-retired-ing (@chunvn8888) November 24, 2025
La decisión también responde a un contexto donde Google Gemini domina la experiencia de IA en Android, relegando a Bixby a un rol secundario. Con esta alianza, Samsung busca revitalizar su asistente sin asumir los costos masivos que implicaría reconstruirlo desde cero, replicando así el modelo híbrido que Apple utiliza actualmente con Apple Intelligence y ChatGPT.
El paralelo con Apple no es casual. La firma de Cupertino opera con modelos locales para tareas sencillas y delega solicitudes complejas a servicios externos bajo su arquitectura de Private Cloud Compute, donde planea integrar un modelo Gemini personalizado de 1,2 billones de parámetros, muy superior al modelo de 1.5 mil millones que utiliza hoy en la nube para Siri. Esta estrategia incluye un acuerdo donde Apple pagaría cerca de US$1.000 millones anuales a Google por el uso de su tecnología propietaria, en una relación comercial que ya contempla pagos de Google por US$20.000 millones para mantener su buscador como predeterminado en Safari.
Fuente: Semi-retired-ing en X.com