Lunes, 24 de noviembre 2025, 16:13
| Actualizado 16:43h.
El apellido Torres empieza a adquirir un peso propio en el mapa del ciclismo español. Pablo y, a partir de 2026, también Jaime y Celia, rodarán bajo los colores del mismo equipo: el poderoso UAE Team Emirates. El equipo que ha acompañado la consolidación de Tadej Pogacar como figura hegemónica del pelotón mundial será el equipo en el que los tres hermanos Torres demuestren lo que hasta ahora han dejado claro en las carreteras españolas y con la selección.
La última en llegar a la estructura del UAE Team Emirates es Celia, madrileña de 18 años y una de las grandes apariciones del ciclismo femenino júnior. Este mismo lunes se ha confirmado su incorporación al UAE Development Team, filial femenina que nutre de talento al conjunto WorldTour. Allí coincidirá -aunque en equipos distintos- con sus hermanos Pablo, que ya es un ‘veterano’ en el equipo, y Jaime, su mellizo, que desde el próximo año correrá en el UAE Gen Z, el proyecto de desarrollo masculino del equipo profesional y por el que ya pasó su hermano mayor y que esta temporada ha debutado en el WorldTour con el equipo principal.
La incorporación de Celia a la estructura del UAE supone un paso natural para una ciclista que ha dejado una huella sólida en sus dos años en el calendario juvenil. Integrante de la que ya se considera la mejor generación del ciclismo femenino español reciente -la misma que ha producido a la campeona del mundo y de Europa Paula Ostiz-, Torres ha firmado resultados que la sitúan entre las jóvenes a seguir con el Tenerife Bike Point – La Sede Féminas. Fue cuarta en el Campeonato de España de contrarreloj, ganadora de la Volta a Osona y tercera en la Bizkaikoloreak, una de las pruebas de referencia del calendario de formación. Su decimoctavo puesto en el Europeo de Drôme-Ardèche con la selección junior confirmó que su progresión va más allá de las fronteras nacionales.
Su hermano gemelo, Jaime, también dará el salto al profesionalismo desde él próximo año como parte del UAE Gen Z, el proyecto de desarrollo masculino. El madrileño ha completado dos temporadas en la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes y ahora da el salto a uno de los equipos de desarrollo más potentes que logró 12 triunfos en 2025. En su etapa júnior logró brillar en varias carreras de un día del calendario español en 2024 y que en este 2025 ha logrado ser tercero en la Urkiola Igoera, quinto en la crono junior de los Campeonatos de España y segundo en el Gran Premio del Ayuntamiento de Benagéber, además de sumar numerosos Top-10 en diferentes pruebas.
Los tres Torres
Mientras, Pablo Torres, ya integrado en el UAE Team Emirates-XRG masculino desde este 2025, encara su salto definitivo después de proclamarse subcampeón del Tour del Porvenir, una credencial que históricamente anticipa carreras de primer nivel.
La presencia simultánea de tres hermanos dentro de la misma estructura global convierte a los Torres en una rara avis en el ciclismo moderno y en el deporte en general. Solo existe un precedente, aunque solo de dos hermanos: la familia Norsgaard, referente en el ciclismo danés. En su caso, los hermanos Emma y Mathias han compartido filas primero en el Movistar Team y, desde el próximo año, en Lidl-Trek.
Un caso, también de tres hermanos aunque todos chicos, fue el Uno-X Pro Cycling Team, donde corrían los hermanos Sindre, Magnus y Johannes Kulset. Curiosamente, su padre Vegar Kulset, era el CEO del equipo. En el AG Insurance tuvo en su estructura en 2023 a Britt Knaven (primer equipo), Mirre Knaven (u23), Senne Knaven (u23) y Fee Knaven (u19), todas ellas hermanas.
La incorporación de Celia convierte así a los hermanos Torres en la segunda saga mixta que confluye en una misma organización ciclista, aunque en su caso tres hermanos es algo que nunca se había visto.
Reporta un error
