24/11/2025
Actualizado a las 16:58h.
En el documental «En Silencio», rodado por Sara Sálamo, sobre la recuperación de Isco de la lesión que se produjo en 2024 y que le hizo perderse la Eurocopa, el final de la temporada 2023-24 y el inicio de la 2024-25, hay … un pasaje en el que el doctor José Manuel Álvarez, jefe de los servicios médicos del Betis, dialoga con Isco sobre la nueva espinillera que tiene que probarse para proteger la zona afectada.
El malagueño expresa su curiosidad acerca de esta placa y también trabaja con el doctor para ajustarla de cara a estar lo más a gusto posible en los partidos con esta nueva prenda. Ahora, después de la lesión que sufrió en Málaga ha tenido un proceso de recuperación similar y también cuenta con una nueva espinillera que por lo pronto le salvó de un susto en su regreso en el Betis – Girona.
Y es que cuando llevaba pocos minutos en el campo, Isco hizo un recorte con el balón en el centro del campo sorteando el acoso de Hugo Rincón, quien le dejó la pierna abajo, como hizo Larrubia en el amistoso ante el Málaga. El jugador del Girona le dio a Isco en el tobillo y éste cayó al suelo doliéndose en el tobillo. La Cartuja se quedó en silencio. Galech Apezteguía, árbitro del encuentro, amonestó a Rincón ante la protesta del capitán bético. Se levantó con molestias pero siguió jugando.
Al término del encuentro narró Isco lo vivido en esa acción. «La ley de Murphy. Parece que va todo ahí. Me han hecho una espinillera especial que parece que funciona. Es más larga, cubre más y funciona. Contento«, afirmaba el malagueño.
Artículo solo para suscriptores
Reportar un error