Pese al glamour y las sofisticadas apariencias que muestran los rostros más conocidos del ámbito Hollywoodiense, las relaciones humanas se tornan más complejas de puertas para adentro y no todas las estrellas guardan una relación cordial dentro de las murallas de la meca del cine. Recientemente, han llamado la atención en Internet unas supuestas declaraciones del actor Mel Gibson, quien habría rechazado una oferta de 100 millones de dólares para participar en una producción de Netflix junto al veterano Robert De Niro, vetando al protagonista de ‘Taxi Driver’ a causa de su posicionamiento ideológico: “Alejen a ese payaso woke de mí”.

Getty Images
Las relaciones entre ambos nunca han parecido ser las más sanas, ya que arrastran rencillas desde hace casi más de dos décadas, cuando De Niro decidió abandonar un proyecto cinematográfico en el que iba a trabajar junto a Gibson por discrepancias con el actor. La película en cuestión fue ‘Al límite’ (2010), de Martin Campbell, un thriller policiaco en el que el actor australiano interpreta a un detective cuya joven hija es asesinada, dando lugar al comienzo de una desesperada investigación marcada por sus ansias de venganza.

Getty Images
Cuando el rodaje comenzó en el año 2008, De Niro se sumó al elenco, donde interpretaría al personaje que destruía sistemáticamente las pruebas del asesinato. Sin embargo, su imposibilidad por trabajar de manera adecuada en el set con Gibson hizo que finalmente agotara su paciencia y De Niro acabase abandonando el proyecto: “A veces las cosas no funcionan. Se llaman diferencias creativas”.
Al surgimiento de esta primera tensión, se sumaron las antagónicas convicciones políticas de cada uno de los intérpretes. Mientras que De Niro ha apoyado públicamente a lo largo de su dilatada trayectoria al Partido Demócrata, realizando numerosas declaraciones en contra de las administraciones republicanas, especialmente en lo respectivo al gobierno de Donald Trump, Mel Gibson se ha consolidado como uno de los baluartes conservadores dentro de la meca del cine, apoyando públicamente al Partido Republicano y comentando activamente su opinión política sobre diferentes temas de actualidad, siendo además nombrado como Enviado presidencial especial en Hollywood junto a Jon Voight y Sylvester Stallone por el presidente Trump.

Getty Images
En este contexto, las supuestas declaraciones de Gibson han corrido como la pólvora por Internet, e innumerables medios de comunicación se han hecho eco de ellas. No obstante, todo proviene de una noticia falsa publicada por el medio satírico SpaceXMania en diciembre de 2024, en la que se alertaba explícitamente de que la información era falsa hacia el final del artículo, y que poco después fue replicada por otro medio satírico, Esspotsd, dando lugar a la bola de nieve.

Getty Images
El propio agente de Mel Gibson, Alan Nierob, desmintió estas supuestas palabras en la verificadora PoliFact, así como la existencia del presunto proyecto que Netflix estaría llevando a cabo: “Nada de esto es cierto”. Aunque la verificadora trató de contactar también con el agente de Robert De Niro para contar con su testimonio, no obtuvieron respuesta.