Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025, en su participación en un programa de Radio Voz Vigo Oscar Vázquez

El colaborador televisivo ganó el Premio Planeta por su novela «Vera, una historia de amor», que obtuvo pésimas valoraciones por parte de la crítica especializada
24 nov 2025 . Actualizado a las 16:52 h.

La victoria del tertuliano Juan del Val en el Premio Planeta 2025 con su novela Vera, una historia de amor no dejó indiferente a nadie, especialmente a la crítica especializada. Fueron muchos los expertos en el arte de la narrativa que valoraron negativamente o incluso con burlas la calidad literaria de una obra galardonada con un millón de euros.

El colaborador de El hormiguero confiesa, en una entrevista al portal Yotele, que ha «leído todas» las reseñas, pero asegura que le afectan en absoluto e incluso ha llegado a darles valoraciones a las propias críticas. «Es difícil encontrar algo que no sea básico o previsible», destaca. Acusa además a muchos críticos de «subirse al carro [del linchamiento] para tener notoriedad», y en ese sentido asegura que hace caso omiso «a quienes solo buscan hacer daño sin fundamento».





Juan del Val, albañil, falso periodista, escritor, marido de Nuria Roca y polemista profesional

M. A.
/

M. P.



Aun así, no ha desoído todas las valoraciones de su obra, tanto las positivas como las negativas, y reconoce que algunas han sido críticas respetuosas, que le merecen toda su admiración. «Nunca protestaría por una crítica fundada desde una opinión respetable», indica. En ese sentido, sobre las que pueden tener razón en su desaprobación, admite un error en su novela. «Me fastidia mucho», admite sobre ese fallo que tiene que ver con las costumbres sevillanas. «En el primer día de feria, el del pescadito, yo sitúo a las mujeres vestidas de flamenca, y ese día nunca van vestidas así», indica acerca de un dato que él conocía perfectamente. «Es un error pequeño, pero me molesta porque lo sabía y se me pasó», explica.

Pero mucha menos importancia les da a las críticas puramente literarias. «Hay críticos que consideran mi estilo demasiado directo o recargado, y lo acepto», asegura, pero incide en que no es un error. «Es una forma de escribir que puede gustar o no», concluye.





Vera, una pija sevillana seducida por un joven caradura de Vallecas

Héctor J. Porto



La calidad literaria ha sido la mayor desaprobación por parte de los críticos, y sobre este tema, Del Val acusa a los expertos de tener una «cierta pobreza de pensamiento», que tiene que ver con el hecho de que sea tertuliano. «Como haces s¡una cosa, no puedes hacer dos». También lo ve como un problema de frustración. «Esto de hablar de escritores de verdad… ¿Qué es exactamente un escritor de verdad?», reflexiona, ante lo que considera una inquina hacia su personaje televisivo. 

Del Val les recuerda a esos críticos que la ganadora del Premio Planeta no es una excepción. «Llevo siete novelas, todas con más o menos éxito, con una cantera importante de lectores», subraya, «para mí lo verdaderamente importante es el lector, el que se emociona, el que no puede soltar la novela. Lo demás son opiniones».


Archivado en:
Novela
Premio Planeta
Literatura