Lunes, 24 de noviembre 2025, 19:49
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) comunicó esta semana que todas las personas incluidas en los grupos de riesgo frente a la gripe deberían ser especialmente cautas este año y solicitar la vacunación. El motivo es que la Unión Europea está verificando un factor que ya se vio en Japón: una variante del virus de la gripe que aumenta las posibilidades de transmisión y, a su vez, de que surjan complicaciones.
El organismo europeo señala que los nuevos casos diagnosticados están aumentando entre tres y cuatro semanas antes que en las dos últimas temporadas, y el motivo es esa cepa de la gripe A: la H3N2, subtipo K, que presenta hasta siete mutaciones respecto a los virus del subtipo H3N2 que se controlaban en otros años.
Estas variantes generan la duda de si la vacuna puede ser menos efectiva este año, pero el ECDC recalca que, en todo caso, vacunarse siempre genera una inmunidad extra respecto a quien no se vacuna, por lo que las complicaciones en caso de infección serían menores.
A principios de semana, casi 51.000 salmantinos mayores de 64 años se habían inmunizado frente a la gripe: el 55%.
¿Quiénes se están vacunando en la provincia de Salamanca? La gran mayoría son las personas incluidas en los grupos de riesgo por su edad (56.698 personas a 17 de noviembre). Les siguen las personas que viven en residencias y centros institucionalizados, que superan las 6.600 dosis. Otras 3.600 personas se han vacunado frente a la gripe porque son grupos de riesgo debido a diversas enfermedades. Los trabajadores de los centros sanitarios son algo más de 2.200, mientras que los cuidadores y convivientes que se protegen para proteger a los más vulnerables son 1.724. Los trabajadores de centros sociosanitarios de Salamanca vacunados superan los 1.000. Todavía quedan casos peculiares, como los que se vacunan porque son fumadores (48), los que trabajan con aves (26) o las embarazadas (571).
Reporta un error