24 de noviembre de 2025 – 11:09
J. Justo Moncho
Dénia avanza de manera decisiva en la creación de su futuro Campus Universitario. El Ayuntamiento ha sacado a concurso la redacción del Plan Especial que ordenará todo el ámbito donde se ubicará el nuevo espacio docente, así como los proyectos de los dos primeros aularios. La licitación, publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, cuenta con un presupuesto de 606.476,08 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
El contrato incluye la elaboración del proyecto básico y de ejecución del Aulario de Ciencias Gastronómicas, el proyecto básico del Aulario Complementario y el borrador del Plan Especial que definirá cómo se ordenará el futuro campus. El encargo se financia mediante fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 14.
Una gran parcela junto al hospital y la futura estación intermodal
El campus se levantará en la parcela ZRC-AG-1, un espacio de más de 57.000 m² situado junto al Hospital de La Pedrera y paralelo a la línea férrea donde el Plan General Estructural prevé la futura estación intermodal. Muy cerca se encuentra también el IES Historiador Chabàs, lo que favorecerá la conexión educativa del entorno.
El pliego técnico indica que el diseño deberá integrar condicionantes como los accesos, la movilidad, la relación con el ferrocarril y el hospital. Además, la parcela presenta afecciones como zonas con riesgo de inundación (según el PATRICOVA), afección por cauces y limitaciones por la proximidad a la vía ferroviaria.
Gastronomía, el núcleo del proyecto
El primer edificio a redactar será el Aulario de Ciencias Gastronómicas, diseñado a partir del programa académico elaborado por la Universitat d’Alacant. Contará con aulas, laboratorios, cocinas especializadas, biblioteca, salas de trabajo, áreas de investigación, invernadero y una residencia para alumnado y profesorado.
Junto a él se redactará el Aulario Complementario, que permitirá ampliar la oferta docente conforme el campus vaya tomando forma.
Un modelo de campus peatonal, verde y sostenible
El proyecto apuesta por un modelo de campus con zonas verdes, recorridos peatonales y edificios singulares, similar al de la Universitat Politècnica de València. También se prioriza la movilidad sostenible hacia la futura estación intermodal, la instalación de aparcamiento dentro del recinto y el uso de especies autóctonas del Montgó en el ajardinamiento.
La previsión municipal contempla que la parcela pueda albergar hasta cinco grandes edificios: cuatro docentes y uno destinado a servicios comunes y organización del campus.
Un proyecto de largo recorrido que ahora acelera
El Campus Universitario de Dénia es una aspiración municipal de más de una década, ligada a su condición de Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO y al impulso de la formación superior. La reserva de suelo en el Plan General Estructural y la implantación del Grado en Gastronomía en Torrecremada marcaron los primeros pasos.
Esta nueva licitación supone el avance más importante hasta ahora: por primera vez se encargan los proyectos reales que definirán el desarrollo del campus. Las ofertas pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025 y la apertura económica está prevista para el 22 de diciembre.