Madrid

El periódico Financial Times ha avanzado que Estados Unidos y Ucrania continúan trabajando en Ginebra sobre un nuevo documento para el plan de paz que cuenta con 19 puntos. Además, el medio británico ha señalado que los «elementos más delicados desde el punto de vista político» quedan en manos de los presidentes de ambos países.

Más información

Desde este domingo ambas naciones se encuentran reunidas en Suiza para avanzar en los términos de paz para poner fin a la guerra en Ucrania. Anteriormente, la Casa Blanca había presentado una propuesta de 28 puntos en la que no había contado con participación ucraniana. Además, este documento violaba algunas de las líneas rojas interpuestas por el país europeo, tales como la cesión de parte de su territorio a Rusia.

Tanto Ucrania, como la Unión Europea y otros países europeos han mostrado su rechazo a dicha propuesta, así como también lo hicieron los países del G-20 durante su cumbre en Sudáfrica, a la que no asistió EEUU.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelesnki, ha confirmado que el nuevo proyecto de paz, tras el trabajo conjunto con EEUU, cuenta con menos de 28 puntos, aunque no ha matizado cuántos. Además, ha asegurado que discutirá los asuntos más sensibles con Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también ha indicado que tan solo quedan «un par de puntos de desacuerdo» y que las reuniones están siendo productivas. No obstante, ha avanzado que no habrá una reunión entre Trump y Zelenski a lo largo de la semana.

En cuanto a los avances en este nuevo documento, como relata el Financial Times, ha sido el viceministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Serhii Kyslytsia, quien les ha dado esta información. Según Kyslytsia, que ha estado presente en las conversaciones, las reuniones han sido «intensas» pero «productivas», por lo que ambas partes cuentan con sensaciones positivas al respecto.

El nuevo texto sería bastante diferente de la propuesta estadounidense

El representante les ha señalado que «las cuestiones territoriales y las relaciones entre la OTAN, Rusia y Estados Unidos» deben ser decididas por Donald Trump y Volodimir Zelenski, puesto que los ucranianos «no tienen mandato» para decidir sobre el territorio.

Kyslytsya ha expresado también que el nuevo plan es diferente de la anterior propuesta y que los últimos borradores todavía deben ser presentados a los presidentes de ambas naciones. «Hemos desarrollado un sólido cuerpo de convergencia y algunas cosas en las que podemos transigir», cita el Financial Times.

Asimismo, el viceministro también ha avanzado que EEUU se había mostrado dispuesto a eliminar el «límite de 600.000 efectivos en el ejército ucraniano». «Acordaron que el número del ejército ucraniano que figuraba en la versión filtrada [del borrador del plan de paz], fuera quien fuera su autor, ya no estaba sobre la mesa», habría afirmado.

Zelenski informa a Sánchez de las reuniones de Ginebra en una llamada telefónica

El primer ministro de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha informado de que ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre las reuniones de este domingo en Ginebra con Estados Unidos y sus resultados.

«El Primer Ministro se encuentra actualmente en Angola, donde se celebra la Cumbre UE-Unión Africana. Ucrania está recibiendo mucha atención allí, y agradezco este apoyo. Le informé sobre las reuniones de ayer en Ginebra y sus resultados», ha escrito Zelenski, que visitó la semana pasada Madrid.

«En la próxima hora, espero un informe detallado de la delegación ucraniana. Es importante que, junto con nosotros, otros europeos también participen en contactos con el equipo estadounidense. El futuro de Ucrania reside en la Unión Europea, y las cuestiones de seguridad compartida de nuestro pueblo se están decidiendo ahora mismo. Gracias por apoyar a Ucrania y nuestras posturas», ha sentenciado el presidente, informando de que habrá una valoración de Ucrania próximamente de la reunión con EEUU.

Trump y Xi mantienen una «excelente» llamada y anuncian un encuentro en abril en Pekín

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, han mantenido este lunes una conversación telefónica para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados durante su reunión de octubre en Corea del Sur, una llamada que el mandatario republicano calificó de «excelente».

«Acabo de tener una muy buena llamada telefónica con el presidente Xi, de China. Hablamos de muchos temas, incluidos Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas, etc. Hemos logrado un acuerdo bueno y muy importante para nuestros Grandes Agricultores —y solo mejorará. ¡Nuestra relación con China es extremadamente fuerte!», ha comenzado su mensaje en Truth Social el presidente estadounidense.

Trump ha indicado que la llamada ha sido una continuación de su reunión en Corea del Sur y que ambos han llegado a avances significativos. «Ahora podemos fijar la vista en el panorama general. Con ese fin, el presidente Xi me invitó a visitar Pekín en abril, invitación que acepté, y yo correspondí, de modo que él será mi invitado en una Visita de Estado a los EEUU más adelante este año. Acordamos que es importante que nos comuniquemos con frecuencia, lo cual espero con interés», ha sentenciado Trump en su red social.