Marta Llompart no olvidará nunca el partido de este domingo ante el Innova-TSN Leganés, ya que la mallorquina debutó con el primer equipo del Valencia Basket y además, con victoria y sumando. Un salto de gigante para la júnior taronja, que con 17 años se convierte así en la séptima jugadora de l’Alqueria del Basket que llega a debutar en el primer equipo a las órdenes de Rubén Burgos.

Antes lo hicieron Lorena Segura, Claudia Contell, Paula García, Awa Fam, Elba Garfella y Mirembe Twehamye, todas ellas ya con su nombre en el Mur dels Somnis, pero este reconocimiento deberá esperar aún en el caso de la mallorquina, ya que aún no ha cumplido los dos años en categorías de formación que figuran en los requisitos del club.

Eso sí, Llompart podrá dejar inscrito su nombre en el Mur en un futuro próximo si sigue los pasos de un Sergio de Larrea al que le llegó también su debut con el primer equipo antes que los dos años en alguna categoría de formación, incluyendo en ellas las etapas infantil, cadete y junior.

Marta Llompart, junto a Elena Buenavida.

Marta Llompart, junto a Elena Buenavida. / M. A. Polo / VBC

Elogios de Rubén Burgos

El propio Rubén Burgos se mostraba muy satisfecho con su debut del domingo, con un punto y un rebote en sus cinco minutos en pista. «Marta viene trabajando desde pretemporada como otras. Está muy metida en la preparación de partido, en el scouting individual de las jugadoras que iba a defender. Leganés le ha exigido defender y estar centrada, dentro obviamente de los nervios. Lo ha disfrutado y esperemos que vaya teniendo más presencias. Su posición está cubierta, tiene competencia, pero esto le debe servir para que crezca, tiene mucho trabajo e ilusión en el día a día».

En LF Challenge

De momento, Marta seguirá su formación en el equipo vinculado La Cordà de Paterna, de la LF Challlenge, aunque para inscribir su nombre en el Mur dels Somnis no le bastaerá con sumar un segundo año completo en la cantera como júnior, ya que deberá volver a jugar al menos un partido con el primer equipo cuando cumpla los dos años de taronja, tal y como hizo De Larrea.

Casos distintos son los de Elena Buenavida y Alicia Flórez, ya que ambas subieron desde el vinculado pero no llegaron a jugar en etapas de formación en L’Alqueria.