Llega «Tu Reto Tu Provincia Huesca La Magia de la Bici», una nueva iniciativa de la Diputación en colaboración con el Club Ciclista Oscense que pretende unir deporte, turismo y territorio mediante ocho rutas cicloturistas a través de ocho comarcas de la provincia. Este lunes 24 de noviembre se han presentado todos los detalles en la Sala Saura de la DPH, lugar al que han acudido Sergio Serra, diputado de Turismo; José Manuel Ballarín, vicepresidente del CC Oscense; e Ignacio Revenga, presidente del CC Monzón.
La idea es promover un evento que «conectara a toda la provincia y que impulsara a los cicloturistas amateurs», según explicaba Serra. A su vez, Ballarín recordaba que el cicloturismo «desestacionaliza y nuestra experiencia está basada en las Pirenaicas. Eso nos da un bagaje que hemos querido poner a disposición de la DPH».
Son ocho citas abiertas a ciclistas amateurs y con recorridos progresivos, que serán la antesala de la cicloturista La Magia del Grial (30 de mayo) y Quebrantahuesos (20 de junio). Sin duda, una buena preparación para llegar a estas dos citas de la mejor manera que combina reto personal, turismo activo y descubrimiento del territorio.
RUTAS, KILÓMETROS Y DESNIVEL
1ª. Comarca del Cinca Medio: 14 febrero.
Salida/llegada: Monzón.
Ruta: Monzón-Pueyo de Santa Cruz- Alfántega – Valcarca – Binefar – Peralta de la Sal – Azanuy – Alins – Fonz – Cofita – Monzón.
Distancia y desnivel acumulado: 95 km., 860 metros desnivel.
2ª. Comarca de Los Monegros: 21 febrero.
Salida/llegada: Sariñena.
Ruta: Sariñena – Capdesaso – Alberuela de Tubo – Lalueza – Lanaja – Castejón de Monegros – Pallaruelo de Monegros – Sariñena.
Distancia y desnivel acumulado: 100 km., 780 metros desnivel.
3º. Comarca del Bajo Cinca: 7 marzo.
Salida/llegada: Fraga.
Ruta: Fraga – Albalate de Cinca – Santa Lecina – Pomar de Cinca – Castelflorite – Sariñena – Villanueva de Sigena – Ontiñena – Ballobar – Fraga.
Distancia y desnivel acumulado: 125 km., 650 metros desnivel.
4º. Comarca Somontano: 28 marzo.
Salida/llegada: Barbastro.
Ruta: Barbastro – Pozán de Vero – Colungo – Bárcabo – Almazorre – Mondot – Mesón De Ligüerre – Abizanda – Alto del Pino – Naval – Hoz de Barbastro – Cregenzán – Barbastro.
Distancia y desnivel acumulado: 102 km., 1600 metros desnivel.
5º. Comarca de La Litera: 11 abril.
Salida/llegada: Binéfar
Ruta: Binefar – Peralta de la Sal – Purroy de la Solana – Camporrels – Baldellou – Alcampell – Tamarite – Binefar.
Distancia y desnivel acumulado: 110 km., 1800 metros desnivel.
6º. Comarca del Sobrarbe: 18 abril.
Salida/llegada: Fiscal.
Ruta: Fiscal – Ainsa – El Pueyo de Araguás – Laspuña – Escalona – Puértolas – Cañon de Añisclo – Fanlo – Fiscal.
Distancia y desnivel acumulado: 108 km., 2450 metros desnivel.
7º. Comarca de la Jacetania: 25 abril.
Salida/llegada: Jaca.
Ruta: Jaca – Puente la Reina de Jaca – Ansó – Hecho – Puente la Reina
de Jaca – Santa Cruz de la Serós – Monasterios de San Juan de la Peña – Jaca – Fuerte Rapitán.
Distancia y desnivel acumulado: 150 km., 2300 metros desnivel.
8º. Comarca de La Ribagorza: 9 mayo.
Salida/llegada: Castejón de Sos.
Ruta: Castejón de Sos – Laspaúles – Noales – Montanuy – Vilaller – Bonansa – Espés – Liri – Sahún – Benasque – Hospital de Benasque – Castejón de Sos.
Distancia y desnivel acumulado: 135 km., 3500 metros desnivel.
INSCRIPCIONES
El CC Oscense se encargará de la organización técnica y logística. La inscripción por ruta tiene un precio de 8€. Además, hay precios especiales: 30€ por cuatro rutas y 50€ por ocho rutas.
En los servicios se incluyen seguro individual por participante, coche de apoyo y avituallamientos.
INCENTIVOS Y PREMIOS
Habrá una clasificación final por kilómetros recorridos (1km=1 punto).
Se realizará un sorteo entre los participantes que más rutas y kilómetros han realizado: 20 inscripciones para Marcha «Quebrantahuesos» o Marcha «La Magia del Grial» entre los 100 primeros. Además, 10 inscripciones «Quebrantahuesos» o «La Magia del Grial» entre los puestos 101-200.
Se repartirá un kit para todos los participantes en el que habrá una bolsa, camiseta, bidón y calcetines.
La organización prevé entre 100 y 200 ciclistas por evento, por lo que en total se movilizarán entre 800 y 1.500 personas. Esta iniciativa podría suponer un impacto directo en la economía local (hostelería, comercio, etc.).
Ignacio Revenga, del CC Monzón, añadía que para «nosotros como club significa mucho y nos anima a recorrer rincones maravillosos de la provincia. La provincia ha sido premiada con La Vuelta (con salida y meta), que ha generado algo de inercia para la práctica del cicloturismo. El reto es un ejemplo de cómo trabajar juntos para que la provincia siga siendo referencia. Cada pedalada cuenta».
La organización ha dejado claro que, de cara al futuro y nuevas ediciones, se podrían plantear nuevo recorridos para no repetir los del 2026.