En el último tiempo, mucho se ha hablado de las nuevas tendencias en madera: las tonalidades oscuras regresan pisando fuerte y abandonan el prejuicio de anticuadas o lúgubres. Especies como nogal, teca o palisandro traen elegancia, profundidad y encanto a los interiores del hogar. No obstante, como siempre, debemos tener cuidado y evitar sobrecargar visualmente los espacios. Especialmente si hablamos de salones pequeños o con poca luz natural.

¿Cómo llevar la magia de la madera oscura a viviendas de espacio reducido? Conversamos con el estudio Adela Cabré & Son (@adelacabre), expertos en crear atmósferas elegantes y modernas. Desde el punto de vista de los profesionales, «el secreto está en equilibrar proporciones y superficies«. En esta ocasión, aprendemos a integrar la madera oscura en el diseño de interiores, con especial énfasis en los salones pequeños

proyecto tiana mireia rodriguez foto (4)

La combinación con piezas claras es clave para un diseño equilibrado.

Mireia Rodríguez | Proyecto de Adela Cabré & Son
La estrategia de los expertos 

Para aprovechar la elegancia y la profundidad de la madera oscura, los expertos recomiendan «usarla en piezas concretas, como un mueble bajo, un panel o una pared de acento«. Saber combinarla también es fundamental, y para ello aconsejan acompañarla de «materiales claros o reflectantes, como tejidos naturales, lacas suaves o mármoles claros«. De esta forma, «la madera aporta calidez, pero sin dominar el espacio», señalan. 

Igualmente, siempre «depende del efecto que se busque», explican. «En espacios pequeños preferimos paredes claras —blancos rotos o tonos cálidos muy suaves— para mantener la luz«, reflexionan. Así, podremos dejar que la elegancia e intensidad de la madera luzca con todo su esplendor.

Ahora bien, en proyectos más atrevidos, contamos con más campo de juego. «Un contraste con paredes verde grisáceo o topo crea una atmósfera sofisticada y envolvente sin perder frescura«, subrayan los expertos.

proyecto terrassa adela cabre & son (2)

Salón abierto al recibidor con puertas de madera oscura.

Mireia Rodríguez | Proyecto de Adela Cabré & Son

Dicho esto, en cuanto a acabados, «el nogal natural satinado es uno de los más agradecidos: profundo pero con veta visible, transmite elegancia y no se ve pesado«, explican desde Adela Cabré & Son. Pero aunque es el más conocido, el nogal no es el único tono que se impone en esta temporada: «También funcionan bien los robles ahumados o teñidos, que tienen un matiz más contemporáneo y combinan fácilmente con tonos arena, lino o piedra», añaden.

proyecto terrassa adela cabre & son (17)

Las luces perimetrales destacan la calidez de la madera oscura.

Mireia Rodríguez | Proyecto de Adela Cabré & Son
La iluminación: un factor clave

Una de las formas más efectivas para evitar la oscuridad en un salón pequeño es a través de la iluminación natural y artificial. Diseñar una estrategia lumínica adecuada es clave para dejar que las vetas naturales de la madera destaquen y para ampliar visualmente el espacio que rodea al material.

Para los expertos de Adela Cabré & Son, es ideal mantener una «iluminación cálida y direccional«. Desde su vereda como interioristas, afirman que les gusta «trabajar con puntos de luz integrados, apliques o tiras LED empotradas que realzan la textura de la madera». Igualmente, nos animan a aprovechar los rayos solares, sobre todo si gozamos de ventanales o entradas de luz natural: «También es clave el reflejo: espejos estratégicos y cortinas ligeras ayudan a multiplicar la luz natural», concluyen. 

Interior biblioteca Haruki Murakami

Noticia relacionada

Esta biblioteca de Kengo Kuma cuenta con un túnel interior inspirado en Murakami

Piso familiar Barcelona Adela Cabre 01

En el equilibrio está el secreto.

Mireia Rodriguez | Proyecto de Adela Cabré & Son
¿La madera oscura es anticuada? Desmontamos el mito

A pesar de su antigua fama, las maderas oscuras han demostrado ser un material esencial en el interiorismo contemporáneo. «La clave está en la mezcla de materiales y líneas limpias», indican los interioristas. «Si se combina con mobiliario de diseño sencillo, iluminación moderna y tejidos naturales, la madera oscura se vuelve atemporal«, agregan. 

Noé Prades

Noticia relacionada

Noé Prades: «En salones pequeños, el vacío también forma parte de la atmósfera»

Estancias tan concurridas como el salón merecen un cuidado especial y un toque moderno que no caiga en la frialdad ni en el minimalismo excesivo. «Hoy se busca precisamente esa sensación de calma y profundidad que aporta la madera oscura, pero con una estética depurada y muy contemporánea», reconocen los expertos de Adela Cabré & Son.